“Artistry” en formación de maestros y la docencia como arte
Issue date
2014Suggested citation
Jové Monclús, Glòria;
.
(2014)
.
“Artistry” en formación de maestros y la docencia como arte.
Comunicació presentada a Simposio Internacional Aprender a ser docente en un mundo en cambio. Barcelona el 21 y 22 de noviembre de 2013. Un acto organizado por los grupos de investigación consolidados Esbrina - Subjetividades y entornos de aprendizaje contemporáneos (2009SGR 503) de la Universidad de Barcelona y ELKARRIKERTUZ (IT-563-13) de la Universidad del País Vasco.
http://hdl.handle.net/10459.1/69198.
Metadata
Show full item recordAbstract
Esta comunicación pretende mostrar y analizar las relaciones entre mi docencia y el concepto de “Artistry” para mejorar lo que estoy haciendo como profesora en formación de maestros. Eisner (2003) define “Artistry” como aquellas cualidades que los profesores podemos aprender de las artes y que al incorporarlas en nuestra docencia ayuda a que ésta mejore. Estamos de acuerdo con Hernández, Ornellas, Petry, Hermosilla y Cid (2011) en que aprender a enseñar y a investigar en la universidad son tareas que nos requieren personalmente. Soy profesora de formación de maestros en la Universidad de Lleida y mi campo de estudio se focaliza en como los docentes somos capaces de generar situaciones y crear espacios en los que todos podamos aprender (Clarke, Egan, Fletcher, Ryan, 2006), a partir de procesos de reflexión y de investigación-acción de lo que hacemos.
Is part of
Comunicació presentada a Simposio Internacional Aprender a ser docente en un mundo en cambio. Barcelona el 21 y 22 de noviembre de 2013. Un acto organizado por los grupos de investigación consolidados Esbrina - Subjetividades y entornos de aprendizaje contemporáneos (2009SGR 503) de la Universidad de Barcelona y ELKARRIKERTUZ (IT-563-13) de la Universidad del País VascoEuropean research projects
Collections
The following license files are associated with this item: