Efectividad de la terapia física combinada con la estimulación repetitiva del nervio tibial versus terapia física combinada con un placebo en el tratamiento de la estenosis de canal lumbar central en personas de la tercera edad: protocolo de ensayo clínico aleatorizado
Loading...
Date
2019
Authors
Iralde Armendáriz, Ainhoa
Impact
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Abstract
Pregunta clínica de investigación: ¿Es más efectiva la terapia física combinada con la
estimulación repetitiva del nervio tibial que la terapia física combinada con un placebo en el
tratamiento de la estenosis de canal lumbar central en personas de la tercera edad?
Objetivo: Comparar la efectividad de la terapia física combinada con la estimulación repetitiva
del nervio tibial versus la terapia física combinada con un placebo en el tratamiento
sintomatológico de la estenosis de canal lumbar central en personas de la tercera edad.
Metodología: Ensayo clínico aleatorizado controlado con placebo y simple ciego de 24 meses
de duración. La muestra la formarán personas de 60 años o más con estenosis de canal lumbar
central y claudicación neurógena de más de 3 meses de evolución. Serán asignados
aleatoriamente en dos grupos: experimental (terapia física y estimulación repetitiva del nervio
tibial) y control (terapia física y estimulación en forma de placebo). El tratamiento se aplicará
una vez por semana durante seis semanas. Durante este tiempo y los 12 siguientes meses, los
sujetos practicarán ejercicio domiciliario. Se realizarán 5 valoraciones (antes, durante y
después de la intervención y a los 3 y 12 meses) sobre las variables: ejercicio domiciliario
(diario), intensidad del dolor (escala visual analógica), severidad de los síntomas (Fukushima
Lumbar Spinal Stenosis Scale 25), discapacidad física (Ronald-Morris Disability Questionnaire),
capacidad de andar (Self-paced Walking Test) y calidad de vida (Short Form 36 Health Survey).