La triangulación múltiple como estrategia metodológica

View/ Open
Issue date
2013Author
Betrián Villas, Esther
Galitó Gispert, Núria
García Merino, Núria
Macarulla Garcia, Marta
Suggested citation
Betrián Villas, Esther;
Galitó Gispert, Núria;
García Merino, Núria;
Jové Monclús, Glòria;
Macarulla Garcia, Marta;
.
(2013)
.
La triangulación múltiple como estrategia metodológica.
Red Iberoamericana sobre calidad, eficacia y cambio en educación, 2013, vol. 11, núm. 4, p. 5-24.
http://hdl.handle.net/10459.1/56917.
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo de este artículo es mostrar la triangulación múltiple (datos, investigadoras, métodos, resultados y conclusiones) seguida en un proceso de investigación cualitativa enmarcada en el plan de estudios superiores de un máster en educación inclusiva. El trabajo se basó en una triangulación múltiple con el propósito de identificar los elementos que han permitido desarrollarla. Se pretende dar estrategias para que otras investigaciones incorporen la triangulación múltiple en su proceso de investigación.
Este proceso de investigación no se ha limitado únicamente en modelos teóricos, sino que éstos se han complementado con la interacción de las voces. El estudio permitió triangular horizontalmente nuestras voces como investigadoras con las de las profesoras tutoras del máster y la voz del alumnado participante mediante la complementación de instrumentos de corte cualitativo. Escuchar y triangular estas voces ha permitido un avance metodológico en la investigación y dar más validez a los resultados y conclusiones obtenidas.
Is part of
Red Iberoamericana sobre calidad, eficacia y cambio en educación, 2013, vol. 11, núm. 4, p. 5-24European research projects
Collections
The following license files are associated with this item: