Un modelo interactivo ubicuo aplicado al patrimonio natural y cultural del area del Montsec

View/ Open
Issue date
2002Author
Lorés Vidal, Jesús
Aguiló, Carles
Balaguer, Alexandra
Suggested citation
Sendín Veloso, Montserrat;
Granollers i Saltiveri, Toni;
Lorés Vidal, Jesús;
Aguiló, Carles;
Balaguer, Alexandra;
.
(2002)
.
Un modelo interactivo ubicuo aplicado al patrimonio natural y cultural del area del Montsec.
Inteligencia artificial: revista iberoamericana de inteligencia artificial, 2002, vol.6, núm.16, p.43-48.
http://hdl.handle.net/10459.1/49204.
Metadata
Show full item recordAbstract
En este artículo presentamos un entorno multimedia móvil y sensible al contexto, aplicado al patrimonio natural y cultural del área del Montsec. Se trata de una propuesta basada en una arquitectura ubícua, uno de los paradigmas de interacción emergentes hoy en día, y que Alan Kay denomina “Tercer Paradigma de computación”.
Las sierras del Montsec se sitúan en el sector más occidental del prepirineo catalán (Lleida). Se trata de un paraje con una extraordinaria riqueza geológica, histórica, paleontológica y paisajística, que cuenta con un patrimonio natural y cultural de gran importancia. Es por ello que esta zona se considera un verdadero
laboratorio natural muy apreciado. La aplicación del modelo que se presenta aquí al entorno del Montsec ayudará a preservar y difundir los bienes y recursos naturales y culturales del parque, obteniendo en el área un verdadero "espacio interactivo".
La disponibilidad de un terminal por parte de cualquier visitante del parque permitirá identificar al usuario y ofrecerle todo tipo de información adaptada a sus necesidades de consulta y guía interactiva personalizada según el perfil, posicionamiento geográfico e historial del usuario. Esto convierte nuestro sistema de información en un valioso material multimedia itinerante que cumple con las características de un sistema
ubícuo.