Universitat de Lleida
    • English
    • català
    • español
  • English 
    • English
    • català
    • español
  • Login
Repositori Obert UdL
View Item 
  •   Home
  • Recerca
  • Història
  • Articles publicats (Història)
  • View Item
  •   Home
  • Recerca
  • Història
  • Articles publicats (Història)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La normativa municipal española a mediados del siglo XIX. Espacio electoral y definición social del modelo liberal en Lleida

Thumbnail
View/Open
ZENSO.pdf (416.9Kb)
Issue date
2001
Author
Casals Bergés, Quintí
Suggested citation
Casals Bergés, Quintí; . (2001) . La normativa municipal española a mediados del siglo XIX. Espacio electoral y definición social del modelo liberal en Lleida. Trienio : ilustración y liberalismo, 2001, núm. 38, p. 111-154. http://hdl.handle.net/10459.1/41445.
Impact


Web of Science logo    citations in Web of Science

Scopus logo    citations in Scopus

Google Scholar logo  Google Scholar
Share
Export to Mendeley
Metadata
Show full item record
Abstract
El análisis y la comparación de las leyes municipales y, más concretamente, de los censos electorales de Lleida en el periodo liberal que abarcó de 1837 a 1853 muestra como se adoptaron diversos modelos electorales en ese momento según fuese el partido que gobernase. Así, cuando lo hicieron los progresistas elaboraron una ley electoral descentralizada y ampliaron el censo de electores hasta llegar a cubrir las capas medias de la sociedad de Lleida, mientras que los moderados, cuando lo hicieron, legislaron para jerarquizar el poder del Estado del centro a las provincias y recortaron el censo hasta dejar a los 250 mayores contribuyentes de la ciudad. El segundo objetivo del estudio ha mostrado la evolución del electorado municipal del municipio a raíz de la abertura liberal que significó el triunfo de la Revolución Burguesa, que propició que los sectores que vivieron una coyuntura económica favorable, principalmente los dedicados al comercio, se situasen en los primeros lugares entre los mayores contribuyentes en detrimento de otros grupos, el campesinado, que permanecían estancados.
URI
http://hdl.handle.net/10459.1/41445
Is part of
Trienio : ilustración y liberalismo, 2001, núm. 38, p. 111-154
European research projects
Collections
  • Articles publicats (Història) [521]

Contact Us | Send Feedback | Legal Notice
© 2023 BiD. Universitat de Lleida
Metadata subjected to 
 

 

Browse

All of the repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

Statistics

View Usage Statistics

D'interès

Política institucional d'accés obertDiposita les teves publicacionsDiposita dades de recercaSuport a la recerca

Contact Us | Send Feedback | Legal Notice
© 2023 BiD. Universitat de Lleida
Metadata subjected to