Premis literaris (Filologia i Comunicació)

Permanent URI for this collection

El Departament de Filologia Clàssica, Francesa i Hispànica de la Universitat de Lleida organitza el Concurs de Relats Curts, destinat a estudiants matriculats en qualsevol dels Graus de la Facultat de Lletres inclosos els de mobilitat, així com a estudiants de 1r i 2n de batxillerat, Cicles Formatius i de 3r i 4t de la ESO de la circumscripció de Lleida. [Més informació]

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 5 of 6
  • Item
    Open Access
    Otros mundos. Relatos cortos 8
    (Edicions de la Universitat de Lleida, 2023) Peral Martínez, Eva; Gutiérrez, Sol; Cirera Lumbierres, Irene; Pujol Vázquez, Marta; Sala, Pau; Díaz Zannol, Sara
    El presente volumen aúna los relatos premiados en el VIII Concurso de Relatos Cortos, organizado en el curso 2022-2023, por el Departamento de Filología Clásica, Francesa e Hispánica de la Universidad de Lleida. El tema de esta VIII edición ha sido Otros Mundos. Una elección que conmemora el centenario del nacimiento de Carlos Edmundo de Ory (1923- 2010), poeta y cuentista. La palabra creadora de Edmundo de Ory aparece siempre iluminada por la búsqueda incesante de otros mundos, otros seres, otras cosas. A lo largo de su vida, esa fue una de las razones profundas que moviera el mundo de sus relatos: la creencia de que la realidad, en su sentido más cabal, se encuentra escondida, agazapada, en los lugares más recónditos de nuestra existencia cotidiana. El sueño es una de las puertas de acceso a ese mundo “otro” que nos reclama sin cesar. Como a Alicia, la niña que tuviera la valentía de hollar el país de las maravillas, el lado del espejo nos espera. De nosotros depende descubrirlo. Solo así nos conoceremos mejor. Solo así, también seremos más libres y auténticos.
  • Item
    Open Access
    La nostalgia. Relatos cortos 7
    (Edicions de la Universitat de Lleida, 2022) Rodríguez Pinós, Cristina; Freixes Miró, Núria; Franco Bernad, Aitana; González Graell, Adrià; Escolà Vidal, Sara; Mercè Colom, Genís
    El presente volumen es una recopilación de los originales premiados en el VII Concurso de Relatos Cortos, organizado en el curso 2021-2022 por el Departamento de Filología Clásica, Francesa e Hispánica, con el patrocinio de la Facultad de Letras, el Vicerrectorado de Estudiantes y Ocupabilidad y el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria de la Universidad de Lleida. Esta convocatoria se situó en el marco de la celebración del 50 Aniversario de la implantación de la titulación de Filología Hispánica en los estudios universitarios de Lleida. En conmemoración de dicho acontecimiento, el tema elegido para este concurso fue “la nostalgia”, con el fin de pensar en el tiempo, la memoria y la proyección hacia el futuro teniendo presentes las experiencias del recorrido de estos cincuenta años. Además, la nostalgia refuerza nuestro sentimiento de pertenencia a un grupo o a una cultura, siendo así una valiosa herramienta para crear vínculos con quienes nos antecedieron. Se trata de un tema que está muy en boga en la era digital, ya que hay una creciente añoranza por la autenticidad y la materialidad del pasado, y las nuevas tecnologías se emplean a menudo para revivir ese pasado, de los juegos retro a los filtros vintage de las cámaras de nuestros teléfonos móviles.
  • Item
    Open Access
    La soledad. Relatos cortos 6
    (Edicions de la Universitat de Lleida, 2021) Blanco Vandebroek, Alin; Masnou Salat, Francesc; Ponte Sagués, Naima; Alsina Villa, Maria; Pont Puiggené, Laia; Buitrago Miranda, Sofía; Robredo Luengo, Desirée
    Con la soledad como tema central, se enmarca la convocatoria para el VI Concurso de Relatos Cortos, organizado en el curso 2020-2021 por el Departamento de Filología Clásica, Francesa e Hispánica, con el patrocinio de la Facultad de Letras, el Vicerrectorado de Estudiantes de la Universidad de Lleida y el Vicerrectorado de Actividades Culturales y Proyección. Esta convocatoria buscaba recordar la narrativa de Elena Quiroga en el marco de la celebración del centenario de su nacimiento, pero además quería ofrecer un espacio para, a partir de la escritura, repensar el significado de la soledad y de su irrupción intempestiva en las experiencias cotidianas de muchos y muchas jóvenes españoles en la actualidad, desde escenarios que convocaban la soledad como paisaje íntimo, como aislamiento impuesto o decantado, resultado de la incomunicación del alma, pero también como iluminación espiritual, como descanso mental, como espacio propio conquistado. Este volumen está organizado a partir de las diferentes categorías premiadas y recoge los relatos ganadores de las y los jóvenes narradores que respondieron a la convocatoria con distintas aproximaciones al tema de la soledad: desde la vejez, la ruptura, el duelo y la pérdida, hasta las infinitas y productivas posibilidades autorreflexivas que permite la soledad para el crecimiento personal y el empoderamiento, todo ello a partir de escrituras tanto referenciales como fantásticas y que experimentan con los géneros literarios narrativos, epistolares y dramáticos.
  • Item
    Open Access
    El mar. Relatos cortos 5
    (Edicions de la Universitat de Lleida, 2021) Masnou Salat, Francesc; Blanco Vandebroek, Alin; Martos Guerrero, Aida; Monfort Gràcia, Paola; Vives Moscoso, Naiara; Espach Rodríguez, Clara; Farré Cortada, Alba
    La V edición del Concurso de Relatos Cortos, correspondiente a 2020, se situó en el marco de la celebración del V centenario de la primera vuelta al mundo protagonizada por Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano. Aprovechando este acontecimiento el tema elegido para dicho Concurso fue “el mar”, “el océano”. Espacios al mismo tiempo de terror y de fascinación, de muerte y de vida desde la Antigüedad, pero también espacios para la ensoñación, inspiradores de un sinnúmero de fantasías, pasiones y aventuras, espacios susceptibles de convertir lo imposible en posible, lo irreal en real... En definitiva, entornos en los que deviene posible la conciliación de los contrarios. Un tema pues muy amplio que, por una parte, permite ser abordado desde una gama muy extensa de sensibilidades y que por otra favorece la creatividad y la originalidad. A todo ello se suma el hecho de que el tema de “el mar”, “el océano”, aunque presente en toda la literatura, emerge con particular frecuencia en la ficción de los siglos XX y XXI hasta nuestros días.
  • Item
    Open Access
    El jardín. Relatos cortos 4
    (Edicions de la Universitat de Lleida, 2021) Sierra González, Igor; Carrillo Gómez, Paula; Prikhodko, Alena; Xia, Tian; Miró Escobar, Etna; Ruiz Ferreruela, Pilar; Alsina Villa, Maria; Sanz Ripollés, Gemma
    El IV Concurso de Relatos Cortos convocado por el Departamento de Filología Clásica, Francesa e Hispánica de la Universidad de Lleida tiene como tema EL JARDÍN, y, como en todas las convocatorias, el tema nos sirve de pretexto para rendir un homenaje. En esta ocasión para Federico García Lorca, Impresiones y paisajes. En esta primera obra, publicada en 1918, Lorca comparte con nosotros aquellos paisajes por los que viajó y en los que vivió durante sus viajes de estudios, así como descripciones de jardines y unos textos maravillosos dedicados a Granada. En Impresiones y paisajes, Lorca nos habla de la magia de los jardines, y los compara con un ánfora llena de esencias. Por ello se propuso a los concursantes situar su relato en su jardín, este lugar idealizado, mágico, real, lleno de olores, colores, recuerdos, experiencias, y que dejaran escapar estas esencias de las que nos habla Federico García Lorca. Los relatos que encontrareis en este volumen nos ofrecen una panoplia de todo lo que puede encerrar un jardín, nos hablan de sueños, de recuerdos, de vivencias, de seres queridos y de seres imaginarios.