La calidad de la alfalfa. Posibles clasificaciones
dc.contributor.author | Lloveras Vilamanyà, Jaume | |
dc.contributor.author | Melines, Mª Angels | |
dc.date.accessioned | 2018-05-16T08:36:04Z | |
dc.date.available | 2018-05-16T08:36:04Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description.abstract | En los últimos años el sector de la alfalfa en España ha aumentado la exportación de alfalfa deshidratada hacia países del Golfo Pérsico y en el último año a China. Estas exportaciones se han hecho básicamente con forraje de alta calidad (AEFA, 2014), aspecto del que trata este artículo | ca_ES |
dc.identifier.idgrec | 022592 | |
dc.identifier.issn | 1133-8938 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10459.1/63327 | |
dc.language.iso | spa | ca_ES |
dc.publisher | Mapama | ca_ES |
dc.relation.isformatof | Reproducció del document publicat a http://www.eumedia.es/portales/files/documentos/dossier_alfalfaVR395.pdf | ca_ES |
dc.relation.ispartof | Vida Rural, 2015, p. 36-40 | ca_ES |
dc.rights | (c) Mapama, 2015 | ca_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | ca_ES |
dc.title | La calidad de la alfalfa. Posibles clasificaciones | ca_ES |
dc.type | article | ca_ES |
dc.type.version | publishedVersion | ca_ES |