El uso del subjuntivo en los hablantes de herencia. El caso de los alumnos de quinto y sexto grado de la Escuela Internacional de las Naciones Unidas

dc.contributorCalero Fernández, Ma. Ángeles
dc.contributorUniversitat de Lleida, Facultat de Lletres
dc.contributor.authorRodríguez Sanchez, Maria del Mar
dc.date.accessioned2021-05-29T11:04:44Z
dc.date.available2021-05-29T11:04:44Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo analizar el uso que los hablantes de español como lengua heredada hacen del modo subjuntivo. En concreto, se centra en los estudiantes de quinto y sexto grado que forman parte de la Sección Internacional Española (SIE) en la Escuela Internacional de Naciones Unidas (UNIS, en sus siglas en inglés) de la ciudad de Nueva York. El estudio incluye un marco referencial donde se identifican las características lingüísticas de los hablantes de herencia, se describen conceptos clave relacionados con este campo de estudio y se detallan los usos del modo subjuntivo en lengua española. A partir del análisis de las pruebas externas de competencias básicas realizadas por los escolares, se verificó que la muestra estaba formada por hablantes de herencia y se procedió a examinar una serie de ejercicios especialmente diseñados para el estudio, tanto de tipo oral como escrito, con el propósito de identificar el uso que los informantes hacen del modo subjuntivo.ca_ES
dc.description.abstractThis research aims to analyze how Spanish heritage speakers use the subjunctive mode. In particular, the present study focuses on fifth and sixth graders enrolled in the Spanish International Section (SIE is the Spanish acronym) in the United Nations International School of New York. The investigation includes a theoretical framework where the Spanish heritage speakers‘ linguistic characteristics are discussed. Moreover, key concepts related to this field of study are explored as well as the uses of the subjunctive mode in Spanish. After analyzing the students’ Spanish competency-based standardized tests, it was verified that the sample consisted of heritage speakers. Then the results of a series of specifically designed tasks used in the study, both oral and written, are discussed in order to identify how the informants use the subjunctive mode.ca_ES
dc.format.extent71 p.ca_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10459.1/71330
dc.language.isospaca_ES
dc.rightscc-by-nc-ndca_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectlengua heredadaca_ES
dc.subjectsubjuntivoca_ES
dc.subjectbilingüismoca_ES
dc.subjectespañol lengua extranjeraca_ES
dc.subjectheritage languageca_ES
dc.subjectsubjunctiveca_ES
dc.subjectbilingualismca_ES
dc.subjectSpanish as a foreign languageca_ES
dc.subject.otherbilingüismeca_ES
dc.titleEl uso del subjuntivo en los hablantes de herencia. El caso de los alumnos de quinto y sexto grado de la Escuela Internacional de las Naciones Unidasca_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisca_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Uso del subjuntivo.pdf
Size:
1.35 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: