Teoría y práctica del cluster Atapuerca
dc.creator | Carbonell, Eudald | ca_ES |
dc.date.accessioned | 2016-11-02T09:40:03Z | |
dc.date.available | 2016-11-02T09:40:03Z | |
dc.date.issued | 2013 | ca_ES |
dc.description | Desde sus inicios en los años 70, los trabajos de investigación desarrollados en laSierra de Atapuerca (Burgos) se han planificado apartir de tres líneas de actuación que promueven la investigación, la formación y la socialización del conocimiento de la evolución humana. A partir del interés estratégico primario de conocerlos procesos de la evolución del género Homo en su entorno, desarrollando excavaciones arqueopaleontológicas sistemáticas, el proyecto ha dado lugar a nueve equipamientos culturales de nueva construcción, con un conjunto de estructuras y edificios dedicados a organizar, mantener y promocionar los resultados científicos obtenidos en el transcurso de estos años. En este sentido,el Proyecto Atapuerca se despliega como cluster de entidades agregadas. En estos equipamientos se lleva a cabo investigación puntera (centros de investigación), formación (universidades) y actividades de socialización de la ciencia (Museo de la Evolución Humana, Parque Arqueológico,Centros de Interpretación y la Fundación Atapuerca). El punto de fuga de dicho proceso es el propio proceso de investigación como desarrollo social, tratando de hacer confluir el progreso científico con la realidad social del territorio,tanto a nivel cultural como social y económico. | ca_ES |
dc.format | application/pdf | ca_ES |
dc.identifier | http://www.raco.cat/index.php/Hermus/article/view/313445 | ca_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10459.1/58263 | |
dc.language | cat | ca_ES |
dc.publisher | Universitat de Lleida. Departament de Didàctiques Específiques | ca_ES |
dc.publisher | Ediciones Trea | ca_ES |
dc.relation | http://www.raco.cat/index.php/Hermus/article/view/313445/403564 | ca_ES |
dc.rights | El acceso a los artículos a texto completo incluidos en RACO es gratuito, pero los actos de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación total o parcial están sujetos a las condiciones de uso de cada revista y pueden requerir el consentimiento expreso y escrito de los autores y/o instituciones editoras. | ca_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | ca_ES |
dc.source | Her&Mus. Heritage and Museography; Vol. 5, Núm. 1 (2013); p. 82-87 | ca_ES |
dc.source | Her&Mus. Heritage & Museography; Vol. 5, Núm. 1 (2013); p. 82-87 | ca_ES |
dc.title | Teoría y práctica del cluster Atapuerca | ca_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | ca_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | ca_ES |