¿Islamofobia o currículo nulo? La representación del Islam, las culturas musulmanas y los inmigrantes musulmanes en los libros de texto de Cataluña

dc.contributor.authorMayoral Arqué, Dolors
dc.contributor.authorMolina, Fidel
dc.contributor.authorSamper Rasero, Luis
dc.date.accessioned2012-07-27T10:05:52Z
dc.date.available2012-07-27T10:05:52Z
dc.date.issued2012
dc.description.abstractEl objetivo de nuestro artículo es analizar la presentación del Islam, de los musulmanes y de las culturas árabe y musulmana en los libros de texto. Nos basamos en un enfoque metodológico complementario, entre cuantitativo y cualitativo. En el estudio cuantitativo, se han analizado 246 documentos (el 84,1% de los cuales son manuales y libros de texto; el 10,2%, libros de ejercicios; el 4,2%, documentos de acompañamiento y el 1,1%, guías del profesor) que incluyen la totalidad de las asignaturas de la enseñanza no universitaria de Cataluña. Una primera aproximación a los resultados nos permite observar el predominio de referencias en la asignatura de Historia de Bachillerato con diferencias estadísticamente significativas respecto a los porcentajes que se dan en otras disciplinas. Otras asignaturas de ciencias sociales como el Conocimiento del Medio en Primaria (11,7%) o las Ciencias Sociales en ESO (8%) también muestran una buena proporción de representaciones. En el resto de materias, las referencias presentan porcentajes que oscilan entre el 1% y el 5%. Por otra parte, en el 46,2% de los textos analizados no se ha encontrado ni una sola referencia. En el estudio cualitativo (análisis del discurso), que hemos desarrollado a partir de la revisión de un centenar de libros de texto de ciencias sociales correspondientes a los niveles educativos de ESO y Bachillerato, se han seleccionado diez extractos (seis de contenido verbal y cuatro de representaciones icónicas). En esta segunda revisión, se comprueba que solo algo menos de los dos tercios de los textos (64%) contiene alguna alusión –ya sea verbal o icónica– a las culturas musulmanas o al resto de los temas anteriormente citados. Los datos que hemos obtenido ponen de manifiesto la necesidad de revisar y actualizar los contenidos de nuestros libros escolares con respecto a las omisiones y deformaciones del tratamiento del Islam, las culturas musulmanas y la presencia de musulmanes en nuestra sociedad.ca_ES
dc.description.abstractThis research focuses on the way in which Islam, Muslims and the Arab and Muslim cultures are presented in textbooks. The research methodology has been based on a combination of complementary qualitative and quantitative techniques. The quantitative study included an analysis of 246 documents (mainly text books) encompassing all the subjects taught in nonuniversity- level education in Catalan schools. As regards the materials used, most references are in History at the «Bachillerato» or School Leaving Certificate level, with statistically significant differences in the percentages observed in other disciplines. In other Social Science subjects such as «Conocimiento del Medio» (Knowledge of the Environment) in Primary education and «Ciencias Sociales» (Social Sciences) in Compulsory Secondary Education, there were also appreciable numbers of references to this theme. In half of the texts analysed, no references to the subject were found. In the qualitative study (based on discourse analysis), which involved the analysis of approximately one hundred social science textbooks corresponding to Compulsory Secondary Education and School-Leaving Certificate levels, ten extracts (six with verbal content and four involving iconic representations) were selected. In this second review of the bibliographical material, less than two thirds made any reference, whether verbal or iconic, to Muslim culture or any of the other concepts. The data obtained show the need to revise the contents of school textbooks in order to correct omissions and deformations in the treatment of Islam, Muslim culture and the presence of Muslims in society.ca_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.4438/1988-592X-RE-2011-357-060
dc.identifier.idgrec017114
dc.identifier.issn0034-8082
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10459.1/45932
dc.language.isospaca_ES
dc.publisherEspanya. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Subdirección General de Documentación y Publicacionesca_ES
dc.relation.isformatofReproducció del document publicat a https://doi.org/10.4438/1988-592X-RE-2011-357-060ca_ES
dc.relation.ispartofRevista de educación, 2012, núm. 357, p. 257-279ca_ES
dc.rights(c) Espanya. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Subdirección General de Documentación y Publicaciones, 2012ca_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_ES
dc.subjectCurrículo nuloca_ES
dc.subjectIslamca_ES
dc.subjectInmigraciónca_ES
dc.subjectDiversidad culturalca_ES
dc.subjectLibros de textoca_ES
dc.subject.otherIslamisme en els llibres de text -- Catalunyaca_ES
dc.subject.otherIslamisme -- Catalunya -- Ensenyamentca_ES
dc.subject.otherCivilització islàmica -- Catalunyaca_ES
dc.title¿Islamofobia o currículo nulo? La representación del Islam, las culturas musulmanas y los inmigrantes musulmanes en los libros de texto de Cataluñaca_ES
dc.title.alternativeIslamophobia or no curriculum? The way in which Islam, muslim culture and muslim immigrants are treated in school textbooks in Cataloniaca_ES
dc.typearticleca_ES
dc.type.versionpublishedVersionca_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
014950.pdf
Size:
677.84 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: