El Museo Etnológico de la Mujer Gitana: un espacio social para hacer visible lo invisible
dc.creator | Martín Cáceres, Myriam J. | ca_ES |
dc.date.accessioned | 2016-11-02T09:38:01Z | |
dc.date.available | 2016-11-02T09:38:01Z | |
dc.date.issued | 2010 | ca_ES |
dc.description | El Museo Etnológico de la Mujer Gitana es el primer y único museo dedicado a la mujer en España y supone un hito dentro del movimiento asociativo feminista de este colectivo. Pretende dar a conocer la cultura gitana y el papel que la mujer ha tenido en esta desde una perspectiva didáctica, social y cultural y siempre bajo la óptica femenina, siendo la función social y socializadora el motor y la verdadera razón de ser de este museo. | ca_ES |
dc.format | application/pdf | ca_ES |
dc.identifier | http://www.raco.cat/index.php/Hermus/article/view/313739 | ca_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10459.1/58115 | |
dc.language | spa | ca_ES |
dc.publisher | Universitat de Lleida. Departament de Didàctiques Específiques | ca_ES |
dc.publisher | Ediciones Trea | ca_ES |
dc.relation | http://www.raco.cat/index.php/Hermus/article/view/313739/403850 | ca_ES |
dc.rights | El acceso a los artículos a texto completo incluidos en RACO es gratuito, pero los actos de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación total o parcial están sujetos a las condiciones de uso de cada revista y pueden requerir el consentimiento expreso y escrito de los autores y/o instituciones editoras. | ca_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | ca_ES |
dc.source | Her&Mus. Heritage and Museography; Núm. 3 (2010); p. 50-54 | ca_ES |
dc.source | Her&Mus. Heritage & Museography; Núm. 3 (2010); p. 50-54 | ca_ES |
dc.title | El Museo Etnológico de la Mujer Gitana: un espacio social para hacer visible lo invisible | ca_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | ca_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | ca_ES |