Investigando colaborativamente en el doctorado: Bondades y desafíos a partir de un estudio de caso

dc.contributor.authorLópez Secanell, Irene
dc.contributor.authorLlobet Bernaus, Georgina
dc.contributor.authorBonastra, Quim
dc.contributor.authorJové Monclús, Glòria
dc.date.accessioned2021-08-30T11:25:20Z
dc.date.available2021-08-30T11:25:20Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEl presente artículo propone mostrar las bondades y desafíos de la colaboración en los procesos de investigación. Partimos del relato de la experiencia de dos directores y dos doctorandas para poder problematizar la normativa académica que exige que las tesis de doctorado en modalidad tradicional sean firmadas individualmente. Se utiliza una metodología cualitativa de estudio de caso mediante análisis de los relatos autobiográficos y los diarios de campo de las doctorandas, así como los fragmentos de los diarios de campo de los dos directores de tesis. Los resultados muestran experiencias narradas de primera mano sobre qué significa y cómo se ha vivido la experiencia de desarrollar dos tesis colaborativas. Con esta investigación hemos detectado cuatro bondades, que al mismo tiempo son desafíos, que emergen del hecho de trabajar de un modo colaborativo y de narrar de forma conjunta. En primer lugar, encontramos la capacidad de trascender la individualidad y crear conocimiento colectivo; ello nos lleva a la segunda, relacionada con la necesidad de crear una atmósfera de confianza; en tercer lugar, la creación y utilización de un mismo lenguaje; lo que permite, como cuarta bondad y desafío, tratar la información colaborativamente. Ante la importancia de desarrollar investigaciones donde la colaboración es cada vez un aspecto más habitual, la presente experiencia pone en evidencia las incoherencias existentes entre el marco legal respeto a las tesis doctorales y la adquisición del título de doctor/a y las necesidades actuales de desarrollar investigaciones colaborativas.ca_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.14507/EPAA.29.5587
dc.identifier.idgrec031593
dc.identifier.issn1068-234
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10459.1/71765
dc.language.isospaca_ES
dc.publisherMary Lou Fulton Teachers Collegeca_ES
dc.publisherArizona State Universityca_ES
dc.relation.isformatofReproducció del document publicat a https://doi.org/10.14507/EPAA.29.5587ca_ES
dc.relation.ispartofArchivos Analíticos de Políticas Educativas / Education Policy Analysis Archives, 2021, vol. 29, núm. 58ca_ES
dc.rightscc-by-sa (c) López et al., 2021ca_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/*
dc.subjectInvestigadores educativosca_ES
dc.subjectEscritura colaborativaca_ES
dc.subjectTesis doctoralesca_ES
dc.subjectRelato autobiográficoca_ES
dc.subjectEducación superiorca_ES
dc.titleInvestigando colaborativamente en el doctorado: Bondades y desafíos a partir de un estudio de casoca_ES
dc.title.alternativeCollaborative research in the doctorate: Benefits and challenges from a case studyca_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleca_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionca_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
031593.pdf
Size:
449.83 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: