La comunidad andina revisitada: Cuestión agraria y cuestión indígena en Chimborazo

dc.contributor.authorBretón, Víctor
dc.date.accessioned2018-09-21T17:22:46Z
dc.date.available2018-09-21T17:22:46Z
dc.date.issued2018-04
dc.date.updated2018-09-21T17:22:46Z
dc.description.abstractEn el marco de las transformaciones estructurales experimentadas en los Andes durante el último tercio del siglo XX, este texto se interpela sobre la naturaleza de la relación versátil entre esos cambios, las estrategias desplegadas por los grupos subalternos indígenas y el manejo de la identidad étnica como elemento potencialmente activable en el combate por el reconocimiento, la integración selectiva y el acceso a recursos. En medio de una investigación de largo aliento en la provincia de Chimborazo, el artículo explora algunas líneas de reflexión abiertas sobre las que se sugieren varias hipótesis de trabajo. La primera de esas líneas incide en considerar las vías de liquidación del régimen terrateniente y sus implicaciones en el condicionamiento de las formas que adoptaron los liderazgos campesinos e indígenas, así como el conjunto de la configuración del mundo pos-reformista resultante de esos procesos. Ello implica retomar y actualizar los viejos debates sobre la comunidad andina, contrastando las visiones esencialistas al uso y aportando, a partir de las especificidades chimboracenses, argumentos a una discusión de marcado alcance regional. Lo dicho nos ubica, en tercer lugar, frente a la plasticidad de los procesos de politización de la etnicidad y la reconfiguración de genuinas estructuras de poder e intermediación en el mundo indígena, particularmente tras la reforma agraria, la apertura limitada de las espoletas de la movilidad social y la generación de formas inéditas de interlocución con el Estado y, en general, con todas las instancias que conllevó la ampliación del espacio social derivado del avance de la globalización.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.idgrec027151
dc.identifier.issn1012-1498
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10459.1/64750
dc.language.isospa
dc.publisherCentro Andino de Acción Popular (CAAP)
dc.relation.isformatofReproducció del document publicat a: http://repositorio.flacsoandes.edu.ec/handle/10469/3449
dc.relation.ispartofEcuador Debate, 2018, num. 103, p. 159-173
dc.rights(c) Centro Andino de Acción Popular (CAAP), 2018
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEcuador
dc.subjectDesarrollo rural
dc.subjectEstudios rurales
dc.subjectReforma agraria
dc.subjectMovimientos sociales
dc.subject.classificationEquador
dc.subject.classificationDesenvolupament rural
dc.subject.classificationReforma agrària
dc.subject.classificationMoviments socials
dc.subject.otherEcuador
dc.subject.otherRural development
dc.subject.otherAgrarian reform
dc.subject.otherSocial movements
dc.titleLa comunidad andina revisitada: Cuestión agraria y cuestión indígena en Chimborazo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
027151.pdf
Size:
2.66 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: