Aula Paleontológica y Ruta de las Icnitas de Soria: un espacio paleontológico musealizado con fines didácticos y turísticos

dc.creatorBarco, José Luisca_ES
dc.creatorCastanera, Diegoca_ES
dc.creatorCanudo, José Ignacioca_ES
dc.creatorPascual, Carlosca_ES
dc.creatorRubio, Carlos Javierca_ES
dc.creatorRubio, Cristóbalca_ES
dc.date.accessioned2016-11-02T09:40:04Z
dc.date.available2016-11-02T09:40:04Z
dc.date.issued2013ca_ES
dc.descriptionLa riqueza y variedad de yacimientos con icnitas de dinosaurio y otros reptiles descubiertos en la comarca soriana de Tierras Altas, motivó la puesta en marcha, a finales del siglo XX, de la Ruta de las Icnitas. Este espacio museográfico, constituido por 15 yacimientos visitables y un Aula Paleontológica que cumple las labores de Centro de Interpretación y Visitantes,ha recibido el impulso de las autoridades locales y regionales con el fin de convertirlo en un referente nacional e internacional a nivel científico,patrimonial, didáctico, educativo y turístico. Esto ha permitido la realización de labores continuas de inventario y conservación, y la puesta en valor de unos yacimientos que cada año atraen a cientos de escolares, familias y turistas, convirtiéndose así el turismo natural y cultural en motor dedesarrollo para la comarca. El interés científico que avala la iniciativa se pone de manifiesto en los continuos hallazgos que han permitido identificar unos 200 yacimientos con icnitas de dinosaurios saurópodos, terópodos, ornitópodos y estegosauridos, además de otras de tortuga,cocodrilo y pterosaurio. Un amplio y variado registro que despierta el interés de muchos visitantes potenciales y que se convierte en herramientade gran valor educativo e interpretativo.ca_ES
dc.formatapplication/pdfca_ES
dc.identifierhttp://www.raco.cat/index.php/Hermus/article/view/313451ca_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10459.1/58272
dc.languagecatca_ES
dc.publisherUniversitat de Lleida. Departament de Didàctiques Específiquesca_ES
dc.publisherEdiciones Treaca_ES
dc.relationhttp://www.raco.cat/index.php/Hermus/article/view/313451/403570ca_ES
dc.rightsEl acceso a los artículos a texto completo incluidos en RACO es gratuito, pero los actos de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación total o parcial están sujetos a las condiciones de uso de cada revista y pueden requerir el consentimiento expreso y escrito de los autores y/o instituciones editoras.ca_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_ES
dc.sourceHer&Mus. Heritage and Museography; Vol. 5, Núm. 1 (2013); p. 132-138ca_ES
dc.sourceHer&Mus. Heritage & Museography; Vol. 5, Núm. 1 (2013); p. 132-138ca_ES
dc.titleAula Paleontológica y Ruta de las Icnitas de Soria: un espacio paleontológico musealizado con fines didácticos y turísticosca_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleca_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionca_ES
Files