Profesionalidad y formación frente a invisibilidad y recortes: cómo (querer) seguir siendo educadora de museos en tiempos de precarización
dc.creator | López Martínez, Eneritz | ca_ES |
dc.date.accessioned | 2016-11-02T09:39:51Z | |
dc.date.available | 2016-11-02T09:39:51Z | |
dc.date.issued | 2012 | ca_ES |
dc.description | En el contexto de una crisis generalizada como la que vivimos actualmente en España, el trabajo de las educadoras de museos —al igual que el del resto de productores culturales— se ve gravemente afectado por los recortes presupuestarios que se llevan a cabo desde las instituciones, así como por diferentes procesos de precarización del sector. Estas circunstancias se suman a los desafíos que afrontan diariamente quienes desarrollan esta (semi)profesión, relacionados principalmente con la lucha por el reconocimiento de la intelectualidad e importanciade su labor, así como por defender su formación continua y su participación en procesos de investigación, negociación y conformación de discursos. Todo ello debería conllevar una equiparación salarial con otras profesiones museológicas en la misma media que prestigio social. Este artículo analiza los orígenes y causas de la situación laboral de las educadoras de museos, presentado posibles mecanismosde resistencia, poniendo el foco en preguntas como: ¿de qué maneras podemos contribuir a la construcción de una educación en museos crítica, comprometida y situada?, ¿cómo puede la investigación —conjunta entre museos y universidades—fomentar procesos de revalorización de las políticas educativas en museos que combatan la creciente fragilidad de este incipiente perfil profesional? | ca_ES |
dc.format | application/pdf | ca_ES |
dc.identifier | http://www.raco.cat/index.php/Hermus/article/view/313470 | ca_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10459.1/58258 | |
dc.language | cat | ca_ES |
dc.publisher | Universitat de Lleida. Departament de Didàctiques Específiques | ca_ES |
dc.publisher | Ediciones Trea | ca_ES |
dc.relation | http://www.raco.cat/index.php/Hermus/article/view/313470/403589 | ca_ES |
dc.rights | El acceso a los artículos a texto completo incluidos en RACO es gratuito, pero los actos de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación total o parcial están sujetos a las condiciones de uso de cada revista y pueden requerir el consentimiento expreso y escrito de los autores y/o instituciones editoras. | ca_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | ca_ES |
dc.source | Her&Mus. Heritage and Museography; Vol. 4, Núm. 3 (2012); p. 33-44 | ca_ES |
dc.source | Her&Mus. Heritage & Museography; Vol. 4, Núm. 3 (2012); p. 33-44 | ca_ES |
dc.title | Profesionalidad y formación frente a invisibilidad y recortes: cómo (querer) seguir siendo educadora de museos en tiempos de precarización | ca_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | ca_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | ca_ES |