El tratamiento mediático de la emigración juvenil en los informativos televisivos y en los vídeos auto producidos por migrantes (2009-2015)

Loading...
Thumbnail Image
Date
2016
Authors
Visa Barbosa, MarionaVisa Barbosa, Mariona - ORCID ID
Soto Merola, JoanaSoto Merola, Joana - ORCID ID
Rubio, ClaraRubio, Clara - ORCID ID
Other authors
Impact
Export
Share
cc-by-nc-nd (c) Visa Barbosa et al., 2016
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Abstract
Introducción: El artículo describe las representaciones de la emigración juvenil a Londres hechas por los medios de comunicación generalistas y por los propios protagonistas en las redes sociales, partiendo del estudio de la construcción de las identidades y de la teoría del framing. Metodología: El análisis de contenido comparativo de doce noticias televisivas y de un documental y una webserie distribuidos por las redes sociales, complementado con entrevistas en profundidad a un grupo de jóvenes emigrados a Londres. Resultados y conclusiones: El artículo señala cómo la emigración juvenil no ha sido un tema predominante en la agenda mediática televisiva y cómo su tratamiento informativo tiende a la descontextualización y al esquematismo. Los documentales y la webserie distribuidos en las redes sociales suponen un retrato más fiel de la realidad de los emigrantes, y han constituido un punto de encuentro para personas que buscaban compartir sus experiencias y una información más detallada del proceso.
Citation
Journal or Serie
Revista Latina de Comunicación Social, 2016, vol. 71, p. 1036-1047