Efectos de las presas en la dinàmica fluvial del curso bajo del río Ebro
Loading...
Files
Date
2004
Other authors
Impact
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Abstract
La morfología fluvial del cauce del río Ebro aguas abajo de las presas de Mequinenza y Ribarroja ha experimentado
una serie de cambios a lo largo de la segunda mitad del siglo XX, entre los que cabe destacar: a) erosión
lateral, b) colonización de zonas activas por vegetación de ribera, y c) disminución de la anchura. Dichos cambios se
han producido después de la construcción y cierre de las presas en la década de los setenta. Las presas alteran la magnitud
y frecuencia de las crecidas, lo que produce una disminución de la capacidad de transporte de sedimento del río.
Simultáneamente, retienen la mayor parte del sedimento transportado desde aguas arriba, particularmente material
grueso como carga de fondo, convirtiendo al cauce en la principal fuente de sedimento aguas abajo. El trabajo describe
la alteración de las crecidas por las presas y el consiguiente ajuste del balance sedimentario y la morfología del río,
a partir del análisis de datos hidrológicos, geomorfológicos de campo y de fotografías aéreas. La reducción de la magnitud
de las avenidas (hasta un 25%) afecta especialmente a las más pequeñas en el tramo inmediatamente aguas abajo
de las presas. La disminución de la capacidad del río para transportar carga de fondo a causa de la reducción de los
picos de las avenidas y de los caudales medios es importante, pasando de una media de 400.000 t/a entre 1950 y 1975
a menos de 100.000 t/a durante la década de los noventa. Los cambios morfológicos son la respuesta del río a dichas
alteraciones.
Citation
DOI
Journal or Serie
Cuaternario y Geomorfología, 2004, núm. 18, p. 37-50