La inclusividad lingüística en la educación multilingüe de California: coexistencia de las variedades y registros de lengua para enriquecer el aula de inmersión dual

dc.contributor.authorSolsona Puig, Jordi
dc.contributor.authorCapdevila Gutiérrez, María
dc.contributor.authorRodríguez Valls, Fernando
dc.date.accessioned2022-05-04T10:48:34Z
dc.date.available2022-05-04T10:48:34Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEn las aulas de inmersión dual de California múltiples variedades, niveles y registros lingüísticos conviven cuando los estudiantes y maestros nativos en la lengua de instrucción aportan la riqueza de sus diferentes orígenes lingüísticos. Es sabido que el español es el idioma con mayor presencia dentro de estos programas en todo Estados Unidos. No obstante, el dilema de cómo enfrentarse a la coexistencia de diferentes variedades de un mismo idioma de instrucción afecta también a programas de inmersión de forma transnacional. Consecuentemente, otras tantas modalidades pueden llegar a convivir en el aula de inmersión dual, en especial cuando los estudiantes hispanohablantes tienen raíces inmigrantes de múltiples orígenes geográficos y socioeconómicos. Lejos de la aceptación exclusiva de una modalidad única o preferible, en este artículo se propone que el aula de inmersión dual sea un ejemplo de inclusividad y respeto por las múltiples variedades lingüísticas como fuente de riqueza trasladable al aprendizaje de cualquier idioma. Un aula lingüísticamente inclusiva se antoja más respetuosa con las múltiples identidades de sus hablantes y acorde con la naturaleza viva de cualquier idioma, especialmente en sociedades multilingües. Finalmente, el artículo incluye recomendaciones tanto para la instrucción de lengua y contenidos como para la capacitación de maestros bilingües desde la perspectiva de inclusividad lingüística.ca_ES
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.5294/edu.2018.21.2.3
dc.identifier.issn0123-1294
dc.identifier.issn2027-5358
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10459.1/83216
dc.language.isospaca_ES
dc.publisherUniversidad de La Sabana. Facultad de Educaciónca_ES
dc.relation.isformatofReproducció del document publicat a https://doi.org/10.5294/edu.2018.21.2.3ca_ES
dc.relation.ispartofEducación y Educadores, 2018, vol. 21, núm. 2, p. 219-236ca_ES
dc.rights(c) Universidad de La Sabana. Facultad de Educación, 2018ca_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_ES
dc.subjectCaliforniaca_ES
dc.subjectEE.UU.ca_ES
dc.subjectEducación multilingüeca_ES
dc.subjectEnseñanza de idiomasca_ES
dc.subjectFormación de profesoresca_ES
dc.subjectInclusión lingüísticaca_ES
dc.titleLa inclusividad lingüística en la educación multilingüe de California: coexistencia de las variedades y registros de lengua para enriquecer el aula de inmersión dualca_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleca_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionca_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
educacioneducadores_a2018v21n2p219.pdf
Size:
570.06 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: