La inclusividad lingüística en la educación multilingüe de California: coexistencia de las variedades y registros de lengua para enriquecer el aula de inmersión dual

Loading...
Thumbnail Image
Date
2018
Authors
Solsona Puig, Jordi
Capdevila Gutiérrez, María
Rodríguez Valls, Fernando
Other authors
Impact
Export
Share
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Abstract
En las aulas de inmersión dual de California múltiples variedades, niveles y registros lingüísticos conviven cuando los estudiantes y maestros nativos en la lengua de instrucción aportan la riqueza de sus diferentes orígenes lingüísticos. Es sabido que el español es el idioma con mayor presencia dentro de estos programas en todo Estados Unidos. No obstante, el dilema de cómo enfrentarse a la coexistencia de diferentes variedades de un mismo idioma de instrucción afecta también a programas de inmersión de forma transnacional. Consecuentemente, otras tantas modalidades pueden llegar a convivir en el aula de inmersión dual, en especial cuando los estudiantes hispanohablantes tienen raíces inmigrantes de múltiples orígenes geográficos y socioeconómicos. Lejos de la aceptación exclusiva de una modalidad única o preferible, en este artículo se propone que el aula de inmersión dual sea un ejemplo de inclusividad y respeto por las múltiples variedades lingüísticas como fuente de riqueza trasladable al aprendizaje de cualquier idioma. Un aula lingüísticamente inclusiva se antoja más respetuosa con las múltiples identidades de sus hablantes y acorde con la naturaleza viva de cualquier idioma, especialmente en sociedades multilingües. Finalmente, el artículo incluye recomendaciones tanto para la instrucción de lengua y contenidos como para la capacitación de maestros bilingües desde la perspectiva de inclusividad lingüística.
Citation
Journal or Serie
Educación y Educadores, 2018, vol. 21, núm. 2, p. 219-236