Utilización de los recursos web para el intercambio de conocimientos en la poblacion enfermera

dc.contributor.authorMartínez Soldevila, Jordi
dc.contributor.authorBarallat Gimeno, Eva
dc.contributor.authorGea Sánchez, Montserrat
dc.contributor.authorBlanco Blanco, Joan
dc.contributor.authorMartínez Barriuso, Josep Maria
dc.contributor.authorBallesté Torralba, Jordi
dc.date.accessioned2017-04-21T15:38:28Z
dc.date.issued2015
dc.date.updated2017-04-21T15:38:29Z
dc.description.abstractEn el transcurso de los estudios universitarios los alumnos del grado de enfermería constituyen su identidad profesional. Este proceso está influenciado por varios factores tales como: la dinámica del sistema de salud, las políticas existentes, el sistema educativo y las propias características individuales. La identidad profesional se ha conceptualizado, de hecho, como una realidad unánime, estable y persistente que se desprende de la socialización de la enfermera y la profesión. Las enfermeras deben de interiorizar los conocimientos, las habilidades, las normas establecidas y los valores éticos y morales en un período de tiempo relativamente corto. Todos estos conocimientos y aptitudes deben ser adquiridos antes de su incorporación en el mercado de trabajo y por ello debemos conocer todo lo que eso conlleva. El propósito del estudio es usar las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC) para abordar las principales complicaciones que se les presentan a las enfermeras recién graduadas. Nuestro estudio quiere exponer las problemáticas que presentan las enfermeras principiantes y cómo éstas dificultades pueden reducirse gracias a las TIC. Todo lo que hemos expuesto hasta ahora es de gran importancia, pero para la creación de la plataforma web debemos conocer previamente las necesidades de los usuarios finales que puedan estar interesados en utilizarla. Previamente a sintetizar las necesidades que puedan tener los usuarios finales, realizamos una búsqueda bibliográfica para conocer las principales características e ítems que se deben considerar en la entrevista y en la elaboración de una página web.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.idgrec023508
dc.identifier.issn1988-3439
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10459.1/59523
dc.language.isospa
dc.publisherFundación Índex
dc.relation.isformatofReproducció del document publicat a: http://www.index-f.com/para/n22/424.php
dc.relation.ispartofParaninfo digital, 2015, vol. IX, num. 22
dc.rights(c) Fundación Índex, 2015
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectUsos de les TIC
dc.subjectTIC
dc.subjectinvestigació qualitativa
dc.subjectEnfermería
dc.subject.classificationTecnologia de la informació
dc.subject.classificationInfermeria
dc.subject.classificationInvestigació qualitativa
dc.subject.otherInformation technology
dc.subject.otherNursing
dc.subject.otherQualitative research
dc.titleUtilización de los recursos web para el intercambio de conocimientos en la poblacion enfermera
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
023508.pdf
Size:
650.64 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: