Utilización de los recursos web para el intercambio de conocimientos en la poblacion enfermera
dc.contributor.author | Martínez Soldevila, Jordi | |
dc.contributor.author | Barallat Gimeno, Eva | |
dc.contributor.author | Gea Sánchez, Montserrat | |
dc.contributor.author | Blanco Blanco, Joan | |
dc.contributor.author | Martínez Barriuso, Josep Maria | |
dc.contributor.author | Ballesté Torralba, Jordi | |
dc.date.accessioned | 2017-04-21T15:38:28Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.date.updated | 2017-04-21T15:38:29Z | |
dc.description.abstract | En el transcurso de los estudios universitarios los alumnos del grado de enfermería constituyen su identidad profesional. Este proceso está influenciado por varios factores tales como: la dinámica del sistema de salud, las políticas existentes, el sistema educativo y las propias características individuales. La identidad profesional se ha conceptualizado, de hecho, como una realidad unánime, estable y persistente que se desprende de la socialización de la enfermera y la profesión. Las enfermeras deben de interiorizar los conocimientos, las habilidades, las normas establecidas y los valores éticos y morales en un período de tiempo relativamente corto. Todos estos conocimientos y aptitudes deben ser adquiridos antes de su incorporación en el mercado de trabajo y por ello debemos conocer todo lo que eso conlleva. El propósito del estudio es usar las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC) para abordar las principales complicaciones que se les presentan a las enfermeras recién graduadas. Nuestro estudio quiere exponer las problemáticas que presentan las enfermeras principiantes y cómo éstas dificultades pueden reducirse gracias a las TIC. Todo lo que hemos expuesto hasta ahora es de gran importancia, pero para la creación de la plataforma web debemos conocer previamente las necesidades de los usuarios finales que puedan estar interesados en utilizarla. Previamente a sintetizar las necesidades que puedan tener los usuarios finales, realizamos una búsqueda bibliográfica para conocer las principales características e ítems que se deben considerar en la entrevista y en la elaboración de una página web. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.idgrec | 023508 | |
dc.identifier.issn | 1988-3439 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10459.1/59523 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Fundación Índex | |
dc.relation.isformatof | Reproducció del document publicat a: http://www.index-f.com/para/n22/424.php | |
dc.relation.ispartof | Paraninfo digital, 2015, vol. IX, num. 22 | |
dc.rights | (c) Fundación Índex, 2015 | |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Usos de les TIC | |
dc.subject | TIC | |
dc.subject | investigació qualitativa | |
dc.subject | Enfermería | |
dc.subject.classification | Tecnologia de la informació | |
dc.subject.classification | Infermeria | |
dc.subject.classification | Investigació qualitativa | |
dc.subject.other | Information technology | |
dc.subject.other | Nursing | |
dc.subject.other | Qualitative research | |
dc.title | Utilización de los recursos web para el intercambio de conocimientos en la poblacion enfermera | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |