Los puertos del Atlántico en la Baja Edad Media: navegación, instituciones y gobernanza

dc.contributor.authorBazán Díaz, Iñaki
dc.contributor.authorÁlvarez Fernández, María
dc.contributor.authorSolórzano Telechea, Jesús Ángel
dc.contributor.authorRivera Medina, Ana Maria
dc.contributor.authorMartín Pérez, Fernando
dc.contributor.authorConde Mendoza, Inazio
dc.contributor.authorGonzález Arce, José Damián
dc.contributor.editorSolórzano Telechea, Jesús Ángel
dc.contributor.editorGonzález Arce, José Damián
dc.contributor.editorBazán Díaz, Iñaki
dc.date.accessioned2021-10-13T13:59:39Z
dc.date.available2021-10-13T13:59:39Z
dc.date.issued2021-09
dc.descriptionVerum et Pulchrum Medium Aerum, és una col·lecció de Pagés Editors fundada i dirigida per Flocel Sabaté dins del Grup de Recerca Consolidat en Estudis Medievals “Espai, Poder i Cultura”, de la Universitat de Lleida.
dc.description.abstractEsta obra colectiva pretende responder a varios de los interrogantes que nos plantean las formas de la vida política, socioeconómica y cultural de los puertos del sur de la Europa atlántica desde la segunda mitad del siglo XII, cuando la colaboración entre los diversos agentes económicos, sociales y políticos articularon las primeras formas de gobernanza para hacer frente a sus retos y desafíos, hasta comienzos del siglo XVI, cuando las estructuras del poder monárquico centralizado intervendrían en esas formas de gobernanza propia de los puertos atlánticos. El principal valor de esta obra sobre los puertos atlánticos medievales radica en que los autores han centrado su mirada en el estudio de las relaciones entre gobernanza y agencia por medio de un somero análisis de la conflictividad, la cooperación, la transferencia tecnológica, los intercambios humanos y mercantiles, así como las alianzas que vincularon a los diversos actores sociales, grupos y organizaciones físicamente presentes en los puertos del Atlántico, del que se destaca la sobresaliente capacidad de agencia de las mujeres y los hombres, vinculada a sus actividades marítimas y portuarias.ca_ES
dc.description.sponsorshipEsta publicación ha sido financiada por el Ministerio de Ciencia e Innovación / Fondos FEDER / Agencia nacional de Investigación con cargo al proyecto I+D “Política, instituciones y gobernanza de las villas y ciudades portuarias de la Europa Atlántica en la Baja Edad Media: análisis comparativo transnacional” (Referencia HAR2017-83801-P), adscrito a la Universidad de Cantabria.ca_ES
dc.format.extent163 p.ca_ES
dc.identifier.dlL-553-2021
dc.identifier.isbn9788413033006
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10459.1/72059
dc.language.isospaca_ES
dc.publisherPagès Editorsca_ES
dc.relationinfo:eu-repo/grantAgreement/AEI/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016/HAR2017-83801-P/ES/POLITICA, INSTITUCIONES Y GOBERNANZA DE LAS VILLAS Y CIUDADES PORTUARIAS DE LA EUROPA ATLANTICA EN LA BAJA EDAD MEDIA: ANALISIS COMPARATIVO TRANSNACIONAL/ca_ES
dc.relation.isformatofReproducció digital del document publicat en format paperca_ES
dc.relation.ispartofseriesVerum et Pulchrum Medium Aevum, 20
dc.rights(c) de los artículos sus autores, 2021ca_ES
dc.rights(c) de esta edición Pagès Editors, 2021ca_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessca_ES
dc.subject.otherEspanya -- Condicions econòmiques -- S. XII-XVIca_ES
dc.subject.otherEspanya -- Condicions socials -- S. XII-XVIca_ES
dc.subject.otherComerç -- Història -- 600-1500, Edat mitjanaca_ES
dc.titleLos puertos del Atlántico en la Baja Edad Media: navegación, instituciones y gobernanzaca_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookca_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionca_ES
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Verum et Pulchrum20.pdf
Size:
4.15 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: