La triple caracterización de la "oración" de Samuel Gili Gaya: una teoría vigente
Loading...
Date
2009
Authors
Martínez Oronich, Olalla
Other authors
Impact
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Abstract
En este artículo, nos centramos en el análisis de la definición que Samuel Gili Gaya propuso
del concepto de ‘oración’ en el Curso Superior de Sintaxis Española (1961), con el fin de
establecer el vínculo existente entre las teorías más tradicionales y otras más recientes, como
los enfoques textuales, pasando por aportaciones desde perspectivas diversas y, en cierto
modo, coexistentes (formalista, funcionalista, etc.). A partir del estudio de la teoría de Gili
Gaya, su enfoque y las fuentes, en la parte central del artículo exponemos de qué modo
autores de la segunda mitad del siglo XX han acogido estas teorías y cómo las han adaptado
a sus respectivos enfoques.
Nuestra tesis inicial es la consideración de que la contribución de Gili Gaya, no condicionada
por limitaciones de escuelas, puede ser un puente que une los enfoques más tradicionales
con contribuciones más acordes con las propuestas más tardías del siglo XX.
Related resource
Citation
DOI
Journal or Serie
Revista de filología de la Universidad de La Laguna, 2009, núm. 27, p. 109-122