Pasado, presente y futuro del microlearning como estrategia para el desarrollo profesional

Loading...
Thumbnail Image
Date
2014
Authors
Salinas, Jesús
Marín, Victoria I.Marín, Victoria I. - ORCID ID
Other authors
Impact
Export
Share
cc-by-nc (c) Jesús Salinas, Victoria I. Marín, 2014
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Abstract
El microlearning se entiende como una perspectiva de aprendizaje orientado a la fragmentación de contenidos didácticos, de duración corta, para poder visualizar en cualquier momento y lugar. Con el auge de los dispositivos móviles y el fenómeno del mlearning, este enfoque recobra una gran relevancia para el aprendizaje a lo largo de la vida y, muy especialmente, para el aprendizaje que requiere ser aplicado al momento (just-in-time). El mlearning como máximo exponente del microlearning resulta muy diferente del elearning en aspectos como la medida del tiempo, el acceso a la información, el contexto o la evaluación. Este enfoque de aprendizaje a través de microcontenidos, a su vez, nos plantea una serie de desafíos pedagógicos a afrontar y tener en cuenta en educación, como los escenarios de aprendizaje, la personalización de contenidos, etc. En este documento se describe esta perspectiva de microaprendizaje desde un punto de vista didáctico, incluyendo experiencias, ámbitos de aplicación y valorando las perspectivas de futuro de dicho planteamiento en el aprendizaje en red.
Citation
DOI
Journal or Serie
Campus virtuales, 2014, vol. III, núm. 2, p. 46-61