Desarrollo y evaluación de la creatividad motriz en el fútbol: estado de la cuestión

View/ Open
Issue date
2022Suggested citation
Canton, Albert;
Torrents Martín, Carlota;
Ric Diez, Ángel;
Hristovski, Robert;
.
(2022)
.
Desarrollo y evaluación de la creatividad motriz en el fútbol: estado de la cuestión.
Retos, 2022, núm. 46, p. 93-103.
https://doi.org/10.47197/retos.v46.90395.
Metadata
Show full item recordAbstract
En el fútbol, la creatividad motriz, tanto a nivel individual como grupal, es necesaria para disponer de un repertorio de respuestas diverso o para ser impredecibles para los oponentes. No obstante, estas respuestas deberían ser lo suficientemente estables para que sean predecibles para los integrantes de un mismo equipo. El objetivo de este estudio fue mostrar el estado de la cuestión en la literatura científica en relación con el desarrollo y la evaluación de la creatividad motriz en el fútbol, poniendo especial énfasis en la investigación centrada en una visión compleja del comportamiento motor. Tradicionalmente se han descrito tres componentes para analizar la creatividad: la fluidez, la flexibilidad y la originalidad. A partir de la comprensión de la creatividad como un fenómeno complejo, se analizan diferentes propuestas metodológicas que han sido investigadas en la literatura científica, como el uso de Juegos Reducidos o el Aprendizaje Diferencial. Existen dificultades para medir la creatividad, no obstante, se han diseñado herramientas para evaluar comportamientos creativos de forma subjetiva a partir de la observación de videos por parte de expertos a través de rúbricas y análisis de video. Desde la aplicación de las ciencias de la complejidad a la investigación deportiva, se ha medido también aplicando métodos matemáticos y/o estadísticos como son diferentes medidas de entropía, el dynamic overlap para medir la flexibilidad y la fluidez del comportamiento motor o el PCA y el Tucker’s Coefficient, que se pueden utilizar para medir la originalidad. En este artículo se pone en valor la importancia de la creatividad en los contextos deportivos, concretamente en la práctica del fútbol. Finalmente, se presentan varias propuestas de futuro para la evaluación y desarrollo de la creatividad en el fútbol.
Is part of
Retos, 2022, núm. 46, p. 93-103European research projects
Collections
The following license files are associated with this item: