Nudges y la pandemia: un análisis desde la economía y el derecho conductual. Informe SESPAS 2022
Loading...
Date
2022
Other authors
Impact
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Abstract
La economía del comportamiento (que aúna economía y psicología) ofrece claves para entender las decisiones tomadas por dirigentes políticos y por la ciudadanía durante la pandemia de COVID-19 a través de los llamados sesgos cognitivos. Estos sesgos pueden ser contrarrestados mediante intervenciones conductuales, denominadas nudges, para promocionar conductas responsables en la «nueva normalidad». Además de repasar, desde la óptica de la economía del comportamiento, el pasado, el presente y el futuro de los elementos conductuales que rodean a la pandemia y su gestión, este artículo propone la formalización jurídica de los nudges, para lo cual deben cumplirse tres estándares mínimos: la exigencia de transparencia, la proscripción de la arbitrariedad y la puesta en valor de su eficiencia. Sugerimos, de igual forma, diseñar protocolos para futuras pandemias, de suerte que los nudges y las medidas legislativas duras puedan complementarse de una manera armónica y escalonada. Los nudges se prestan a una implementación rápida y poco coercitiva, por lo que resultan especialmente apropiados en orden al encauzamiento de las conductas más leves, pudiendo así reservarse otras medidas, como las sanciones, para las situaciones más graves.
Citation
Journal or Serie
Gaceta Sanitaria, 2022, vol. 36, suplement 1, p. 93-96