Laberinto y Minotauro: pervivencia del mito en Labyrinth y El laberinto del fauno
Loading...
Date
2022
Authors
Escobosa Virgili, Gisel·la
Impact
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Abstract
Desde el principio de los tiempos, las personas han intentado darle sentido al mundo. Una forma de hacerlo es mediante la creación de mitos, de los cuales la mitología griega es la más común en las culturas occidentales. Estos mitos se han utilizado para expresar los miedos y deseos del corazón humano, lo que los convierte en un interesante objeto de estudio de la psique humana. Los mitos se han transmitido de generación en generación y se han adaptado a la época correspondiente. Uno de ellos es el mito del Laberinto, que cuenta la historia de cómo Teseo entró en el Laberinto, derrotó al Minotauro y salvó Atenas en el proceso. Este estudio analiza las influencias de este mito en dos películas contemporáneas: Labyrinth (1986), en la que el laberinto es un lugar de transformación y rito de iniciación, y El laberinto del fauno (2006), en la que se convierte en un espacio de muerte y renacimiento.