El vocabulario emocional y la ira en estudiantes españoles: diferencias por curso y género

View/ Open
Issue date
2022Suggested citation
Garcia Blanc, Nuria;
Joana, Albert;
Gomis, Raquel;
Ros Morente, Agnès;
Filella Guiu, Gemma;
.
(2022)
.
El vocabulario emocional y la ira en estudiantes españoles: diferencias por curso y género.
REIRE Revista d’Innovació I Recerca En Educació, 2022, vol. 15, núm. 2, p. 1-17.
https://doi.org/10.1344/reire.37530.
Metadata
Show full item recordAbstract
INTRODUCCIÓN. La adquisición de vocabulario emocional permite expresar cuidadosamente las emociones y facilita las relaciones interpersonales. La ira es una de las emociones más presentes dentro de nuestra sociedad y que necesita estrategias para no derivar en violencia.
MÉTODO. Este estudio de corte cuasi experimental pretendió conocer las diferencias en la expresión escrita del vocabulario emocional relativo a la familia de la ira en una muestra accidental de 1.219 estudiantes españoles de educación primaria, secundaria y universidad. Asimismo, se estudiaron las diferencias entre los grupos relativos a las variables “curso” y “género” de las diferentes etapas educativas mediante una comparación de medias, un análisis post-hoc para conocer donde se ubicaban dichas diferencias, así como regresiones lineales para conocer la capacidad predictiva de las variables curso y género.
RESULTADOS y DISCUSIÓN. Los resultados mostraron diferencias significativas en el curso para la etapa de primaria, en el curso y género para las de secundaria y universidad, así como interesantes diferencias intragrupos cuyas implicaciones se discuten a nivel evolutivo. Se concluye con la importancia de seguir haciendo hincapié en el vocabulario emocional para poder resolver conflictos y mantener unas relaciones sociales sólidas.
Is part of
REIRE Revista d’Innovació I Recerca En Educació, 2022, vol. 15, núm. 2, p. 1-17European research projects
Collections
The following license files are associated with this item: