Motores de automóviles, nuevas tecnologías y transición energética

View/ Open
Issue date
2022-07Author
Serret Agelet de Saracibar, Alejandro
Suggested citation
Serret Agelet de Saracibar, Alejandro;
.
(2022)
.
Motores de automóviles, nuevas tecnologías y transición energética.
http://hdl.handle.net/10459.1/83920.
Metadata
Show full item recordAbstract
Debido a los múltiples cambios que requiere e inevitablemente se producen
en cualquier país, se debe seguir investigando y estudiando todas las posibilidades que
nos podemos encontrar en un futuro no muy lejano. Para ello, es necesario también la
aparición de nuevas tecnologías que ayuden a tener un mundo mejor y nos faciliten el
trabajo y la reducción de muchos agentes contaminantes en la mayoría de
combustibles utilizados. Todas estas tecnologías van avanzando a lo largo de las
décadas y pueden llegar a sustituir en un futuro las actuales y ya no recomendadas.
Sin embargo, se va a describir y reflexionar sobre la necesidad de una electrificación en
el sector del transporte, en concreto hablando del ámbito automovilístico, con la cual
se intentarán lograr todos los objetivos marcados para dentro de unos cuantos años.
Algunos de ellos se basan en una mejora de la eficiencia energética y una reducción de
los gases contaminantes para el medio ambiente, los cuales se pueden conseguir con
un aumento de los vehículos eléctricos y las energías renovables y una disminución en
el uso de combustibles fósiles.
Los temas basados en el cambio climático, los diferentes tipos de motores en
automóviles y los posibles cambios para mejorar el futuro de nuestro planeta, me ha
llevado a realizar este trabajo de final de grado. Voy a intentar transmitir de la mejor
manera todo mi aprendizaje y las diferentes alternativas que, según los expertos, se
tendrían que llevar a cabo para poder disfrutar del mencionado futuro libre de
emisiones en un no tan lejano año 2050.
European research projects
Collections
The following license files are associated with this item: