Propuesta de intervención: “alfabetización en salud mental para adolescentes”

View/ Open
Issue date
2022Author
Zubiarrain Laserna, Amaia
Other authors
Figuera Collada, Eva María
Universitat de Lleida. Facultat d'Infermeria i Fisioteràpia
Suggested citation
Zubiarrain Laserna, Amaia;
.
(2022)
.
Propuesta de intervención: “alfabetización en salud mental para adolescentes”.
http://hdl.handle.net/10459.1/83785.
Metadata
Show full item recordAbstract
Introducción: Actualmente, existe un aumento de los ingresos de adolescentes en los hospitales psiquiátricos y un incremento de las cifras de casos de enfermedades mentales en la población joven. Asimismo, el estigma que hay sobre los trastornos mentales ha significado que la búsqueda de ayuda por parte de las/los adolescentes sobre su malestar emocional sea tardía. Los programas de alfabetización en salud mental llevados a cabo en la última década han tenido éxito en el aumento de los conocimientos de las/los adolescentes sobre las enfermedades mentales, teniendo un impacto en la prevención y
detección precoz de estas.
Objetivo: El objetivo principal de este trabajo es aumentar los conocimientos de las/los adolescentes sobre las enfermedades mentales, para así poder ayudar en la prevención y detección precoz de estas.
Metodología: Se ha realizado una búsqueda bibliográfica en diferentes bases de datos como PubMed, Scopus, y Cinahl. Después de la investigación, se ha propuesto una intervención comparativa dirigida a adolescentes de 2º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) de un colegio. La intervención tendrá una duración de 2 meses, y constará de 6 sesiones, con una duración de 1 hora, las cuales se realizarán 1 cada semana. Para evaluar el cumplimiento del objetivo propuesto, se realizará un cuestionario previo
y posterior a la intervención.
Conclusiones: Se ha evidenciado la efectividad de los programas de alfabetización en salud mental para adolescentes en la incrementación de los conocimientos en salud mental, reducción del estigma, mejora del bienestar emocional, aumento de la capacidad de detección de los trastornos mentales, facilitación del acompañamiento en la búsqueda de ayuda, y aumento de la resiliencia. Asimismo, es necesario el desarrollo de una escala o cuestionario que evalúe el nivel de conocimientos sobre salud y enfermedades mentales.
European research projects
Collections
- Grau en Infermeria [294]
The following license files are associated with this item: