Revalorización del poso del café obteniendo ácido clorogénico y cafeína

View/ Open
Issue date
2022-07Author
Garcés Valledepaz, Andrea
Suggested citation
Garcés Valledepaz, Andrea;
.
(2022)
.
Revalorización del poso del café obteniendo ácido clorogénico y cafeína.
http://hdl.handle.net/10459.1/83727.
Metadata
Show full item recordAbstract
El café es la segunda materia prima más comercializada a nivel mundial y en consecuencia
la industria del café produce elevadas cantidades de residuos, siendo los más relevantes el
poso de café y la piel de plata.
Se generan unos 2 mil millones de toneladas al año de residuos provenientes de la
preparación del café (bebida), del procesamiento del fruto y del tueste.
Es conocido que el poso de café tiene productos de valor añadido (como componentes
fenólicos, hidratos de carbono, proteínas y aceites naturales), pero aún así, hoy en día no se
utiliza todavía como materia prima para otros procesos industriales.
Este proyecto tiene como objetivo diseñar una empresa que valorice el poso de café,
creando un nuevo producto que contenga ácido clorogénico y cafeína extraídos de este poso.
Se trata de un producto adelgazante, gracias a las propiedades de estos dos componentes,
con la idea de que sea llamativo para la gente y tenga éxito en el mercado. Sólo con la
recogida diaria de poso de la cadena Starbucks de la zona de Barcelona, se demuestra que
la empresa no sería económicamente viable y se recalcula su viabilidad aumentando la
cantidad de poso procesado. También se ha calculado la huella de carbono del producto final
obtenido.
European research projects
Collections
The following license files are associated with this item: