Universitat de Lleida
    • English
    • català
    • español
  • español 
    • English
    • català
    • español
  • Iniciar sesión
Repositori Obert UdL
Ver ítem 
  •   Inicio
  • Recerca
  • Ciència Animal
  • Articles publicats (Ciència Animal)
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Recerca
  • Ciència Animal
  • Articles publicats (Ciència Animal)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Manejo del ternero y productividad en vacas nodrizas

Thumbnail
Ver/Abrir
032488.pdf (1.051Mb)
Fecha de publicación
2022-07-01
Autor/a
Álvarez Rodríguez, Javier
Noya, Agustí
Casasús Pueyo, Isabel
López de Armentia, Leire
Palacio, Jorge
Sanz Pascua, Albina
Cita recomendada
Álvarez Rodríguez, Javier; Noya, Agustí; Casasús Pueyo, Isabel; López de Armentia, Leire; Palacio, Jorge; Sanz Pascua, Albina; . (2022) . Manejo del ternero y productividad en vacas nodrizas. Albéitar, 2022, núm. 255 ( Julio/agosto), p. 28-32. http://hdl.handle.net/10459.1/83532.
Impacto


Logo de Web of Science    citaciones en Web of Science

Logo de Scopus    citaciones en Scopus

Logo de Google Académico  Google Académico
Compartir
Exportar a Mendeley
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El efecto negativo de la crianza sobre la función reproductiva depende de la frecuencia, intensidad y duración del amamantamiento. La nutrición prepar- to y el tipo de manejo del ternero determinan el anestro posparto, que puede oscilar entre 45 y 90 días. Los mayores ritmos de crecimiento de terneros y menores ganancias de peso de las vacas se observan en régimen de dos periodos de amamantamiento al día (2×30 min) y en crianza libre, mientras que las menores ganancias diarias de los terneros y mayores ganancias de las vacas se registran con un periodo de amamantamiento al día por la mañana (1×30 min). Cuando los partos tienen lugar después de un periodo de subnutrición alimentaria, sería necesario restringir el acceso del ternero durante la crianza para no comprometer los resultados productivos y repro- ductivos de la vaca nodriza.
URI
http://hdl.handle.net/10459.1/83532
Es parte de
Albéitar, 2022, núm. 255 ( Julio/agosto), p. 28-32
Proyectos de investigación europeos
Colecciones
  • Articles publicats (Ciència Animal) [637]

Contacto | Sugerencias | Aviso legal
© 2022 BiD. Universitat de Lleida
Metadatos sujetos a 
 

 

Explorar

Todo el repositorioComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

De interés

Política institucional d'accés obertDiposita les teves publicacionsDiposita dades de recercaSuport a la recerca

Contacto | Sugerencias | Aviso legal
© 2022 BiD. Universitat de Lleida
Metadatos sujetos a