¿Es útil el derecho internacional a la alimentación?

Ver/ Abrir
Fecha de publicación
2021Autor/a
Velasco Huergo, Arianne
Cita recomendada
Velasco Huergo, Arianne;
.
(2021)
.
¿Es útil el derecho internacional a la alimentación?.
http://hdl.handle.net/10459.1/83496.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
¿Cómo es posible que, en un planeta tan rico, haya tantos seres humanos que sigan
muriendo de hambre? La jurisdicción internacional recoge el derecho a la alimentación.
Pero su reconocimiento y su exigibilidad son cuestiones diferentes. ¿Hasta qué punto es justiciable? Los objetivos son poner a prueba el ordenamiento jurídico internacional cuestionando su utilidad y comprobando la protección del derecho mediante el estudio del caso indio; incorporar lecciones del marco jurídico indio al ordenamiento de España; y dar una perspectiva nutricional al derecho a la alimentación. La búsqueda de información ha constituido diferentes manuales de derecho, páginas webs oficiales, documentos de análisis de organizaciones… Además de realizar un estudio de derecho comparativo entre el caso indio y la Constitución Española. Se demuestra la exigibilidad del derecho a la alimentación en España a pesar de la falta de reconocimiento específico; se evidencia que hace falta allanar el camino para que pueda exigirse una plena tutela del derecho ante los tribunales, debido a una ausencia de cauces específicos de reclamación, tanto en España como en el orden internacional; el margen interpretativo de los jueves es clave en la justiciabilidad del derecho; hacen falta investigaciones adicionales que atestigüen el éxito del caso indio.
Proyectos de investigación europeos
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: