Diferencias en los Efectos Ergogénicos en el Rendimiento Deportivo según la Ingesta de Cafeína y la Base Genética

Visualitza/ Obre
Data de publicació
2021Autor/a
Teruel Alarcón, Carles
Citació recomanada
Teruel Alarcón, Carles;
.
(2021)
.
Diferencias en los Efectos Ergogénicos en el Rendimiento Deportivo según la Ingesta de Cafeína y la Base Genética.
http://hdl.handle.net/10459.1/83494.
Metadades
Mostra el registre d'unitat completResum
La cafeína es una metilxantina con efectos fisiológicos agudos en el organismo que aumentan el rendimiento deportivo. Debido a esto, es utilizada ampliamente en diferentes disciplinas. Se cree que la genética de las enzimas que metabolizan la cafeína puede variar los resultados de los efectos obtenidos. Por ello, este trabajo tiene como objetivo realizar una revisión de la literatura científica para describir cuáles son las diferencias en los efectos ergogénicos de la cafeína en el rendimiento deportivo dependiendo de la variabilidad genética de las enzimas CYP1A2 y ADORA2A. Para ello, se realizó una búsqueda en las bases de datos PubMed, Cochrane Library y BVS y se escogieron los artículos que cumplían los criterios de inclusión. La búsqueda terminó con una selección de 10 artículos con los que se
realizó la revisión. Los individuos que toman cafeína suelen tener un aumento del rendimiento deportivo. Los homocigotos AA para CYP1A2 y TT para ADORA2A suelen tener mayores efectos en el rendimiento en algunos de los tests, aunque en la mayoría no se encuentran diferencias significativas.
Projectes de recerca europeus
Col·leccions
Els fitxers de llicència següents estan associats amb aquest element: