Efectividad del trabajo de estabilidad del CORE como complemento al tratamiento conservador en futbolistas profesionales con síndrome del pinzamiento femoroacetabular tipo cam. Un ensayo clínico aleatorizado.

View/ Open
Issue date
2021Author
García Rodríguez, Pere
Other authors
Bonet Ordériz, Anna
Universitat de Lleida. Facultat d'Infermeria i Fisioteràpia
Suggested citation
García Rodríguez, Pere;
.
(2021)
.
Efectividad del trabajo de estabilidad del CORE como complemento al tratamiento conservador en futbolistas profesionales con síndrome del pinzamiento femoroacetabular tipo cam. Un ensayo clínico aleatorizado..
http://hdl.handle.net/10459.1/83427.
Metadata
Show full item recordAbstract
Pregunta de investigación: ¿Es más efectiva la adición del trabajo de estabilidad del CORE al protocolo de rehabilitación conservador del Síndrome de Pinzamiento Femoroacetabular (SPFA), en comparación con el tratamiento conservador en futbolistas profesionales con SPFA tipo cam?
Objetivo: Evaluar la efectividad de añadir un programa de ejercicios de estabilidad del CORE al tratamiento conservador, en jugadores de fútbol profesional con SPFA tipo cam.
Metodología: El siguiente estudio se trata de una investigación prospectiva longitudinal mediante un ensayo clínico controlado aleatorizado (ECCA) con cegamiento de los evaluadores y del estadístico. La muestra estará compuesta por futbolistas profesionales de clubes españoles con SPFA tipo cam, que serán divididos en dos grupos. Ambos grupos realizarán el mismo tratamiento de rehabilitación conservador, pero en el grupo experimental se añadirá un protocolo de ejercicios de estabilidad de CORE. La semana del 28 de agosto del 2023 dará comienzo la intervención con una sesión de asesoramiento, educación del paciente y manejo del dolor de forma individual, y la semana del 4 de septiembre se iniciarán los programas de ejercicio con grupos de 3-4 personas supervisadas vía Zoom. Las sesiones de ejercicio tendrán una duración de 12 semanas y cada participante las realizará desde su
gimnasio o club. Durante el estudio se realizará un seguimiento y valoración de las variables a estudiar tales como, calidad de vida (iHOT-33), sintomatología y limitación funcional (iHOT-33), fuerza muscular del tren inferior (dinamometría manual) y rango de movimiento de la cadera (goniometría manual).
European research projects
The following license files are associated with this item: