“Conexión s@ludable” enfermería, adolescentes y adicciones tecnológicas

View/ Open
Issue date
2021Author
Martínez López, Esteban
Other authors
Universitat de Lleida. Facultat d'Infermeria i Fisioteràpia
Sánchez Fernández, María
Suggested citation
Martínez López, Esteban;
.
(2021)
.
“Conexión s@ludable” enfermería, adolescentes y adicciones tecnológicas.
http://hdl.handle.net/10459.1/83340.
Metadata
Show full item recordAbstract
El informe “We are social” compartió que en 2021 en el mundo existían 4.540 millones de internautas, es decir, el 59% de la población mundial. Las nuevas tecnologías (NT) son las herramientas compuestas para la gestión y transformación de la información, son aquellos componentes informáticos y derivados
que permiten crear, modificar, almacenar, proteger y recuperar esa información. La implementación de las NT en nuestras vidas ha comportado numerosos beneficios y también perjuicios que mal controlados y asociados a otros factores de riesgo pueden llegar a generar conductas de riesgo, sobre todo en adolescentes y niños. Y en casos más graves y mal gestionados, se puede llegar a hablar de trastornos adictivos.La prevención de los trastornos adictivos, y en este caso a las NT e Internet, se
encuentran incluidas en las competencias de enfermería. El programa “Conexión S@ludable” será un programa de prevención basado en el modelo de creencias de salud/pragmático con un sistema de evaluación pre-post test.
El objetivo del programa: proporcionar conocimientos, herramientas y recursos a los adolescentes para prevenir conductas adictivas y mejorar su relación con las NT. La evaluación de los resultados relacionados con los estudiantes se realizará por medio de los cuestionarios de evaluación de experiencias digitales (AIT, CERM, CERV i ARS) y el diario de conexión. La evaluación del programa se realizará mediante los cuestionarios de conocimientos asimilados, cuestionarios de satisfacción y las propuestas de mejora. Habiendo realizado un análisis sobre las intervenciones realizadas en prevención en materia de adicción a las NT se reporta que las más eficaces son las que basan sus actuaciones en modelos teóricos de salud, como los programas de salud, que tienen un efecto más duradero si se actúa sobre todos los medios y factores de riesgo asociados al adolescente
European research projects
Collections
- Grau en Infermeria [251]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Propiedades psicométricas del Cuestionario de Adicción a Internet y a los Videojuegos para Adolescentes
Chahín Pinzón, Nicolás; Libia Briñez, Blanca (Pontifici Universidad Javeriana, 2018)El propósito del presente estudio fue desarrollar un instrumento que evalúe en adolescentes la adicción a internet y a los videojuegos. La muestra estuvo compuesta por 354 adolescentes (M = 13.75, DE = 1.89). El análisis ... -
Tabaquisme i addicció a la nicotina. Relació amb el dolor de difícil control i l’Edmonton Classification System for Cancer Pain (ECS-CP)
Canals Sotelo, Jaume (Universitat de Lleida, 2016-01-26) -
Adicción Infanto-Juvenil a los móviles y redes sociales. Revisión sistematizada de la literatura
Pena Núñez, Elena (2020-05)Introducció: L'ús de mòbils entre els nens / es i adolescents on aquests tenen accés de diferents continguts i aplicacions com xarxes socials ha estat d'interès d'estudi en la literatura a causa del paper que pot jugar ...