“INSOMNIAH”: Un programa de eduación para la salud

View/ Open
Issue date
2021Author
Auría Albalá, Sara
Other authors
Universitat de Lleida. Facultat d’Infermeria i Fisioteràpia
Sánchez Fernández, María
Suggested citation
Auría Albalá, Sara;
.
(2021)
.
“INSOMNIAH”: Un programa de eduación para la salud.
http://hdl.handle.net/10459.1/83327.
Metadata
Show full item recordAbstract
El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) conlleva consigo una gran variedad de comorbilidades asociadas y condicionantes que dificultan y aumentan las manifestaciones propias de este trastorno; de entre todas ellas, este trabajo se centra en los trastornos de inicio y mantenimiento
del sueño.
Se calcula que entre el 25-50% de los niños/as con TDAH tienen problemas de sueño, es decir que, a pesar de permanecer el mismo tiempo en cama que los niños/as sanos, la calidad del sueño es menor y menos eficiente. Este estado de déficit de sueño en niños/as con TDAH implicaría el aumento de las
dificultades de concentración, atención, impulsividad e hiperactividad.
“Insomniah” es un programa de educación para la salud que sigue el método FACILE de Rochon, enfocado a mitigar los problemas para conciliar y mantener el sueño en niños/as de entre 6-10 años diagnosticados de TDAH y que tengan esta comorbilidad asociada, a través del establecimiento de una rutina diaria de relajación previa a la hora de acostarse; además de facilitar información necesaria para obtener unos hábitos de sueño saludables.
A través de esta tipología de programa, se pretende cambiar un hábito o
comportamiento del sueño de una manera dinámica y educativa, que ayude
realizar promoción y educación en salud efectiva y fortalecer el vínculo de
padres-hijos.
European research projects
Collections
- Grau en Infermeria [294]
The following license files are associated with this item: