Universitat de Lleida
    • English
    • català
    • español
  • English 
    • English
    • català
    • español
  • Login
Repositori Obert UdL
View Item 
  •   Home
  • Recerca
  • Psicologia
  • Articles publicats (Psicologia)
  • View Item
  •   Home
  • Recerca
  • Psicologia
  • Articles publicats (Psicologia)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La inclusividad lingüística en la educación multilingüe de California: coexistencia de las variedades y registros de lengua para enriquecer el aula de inmersión dual

Thumbnail
View/Open
educacioneducadores_a2018v21n2p219.pdf (570.0Kb)
Issue date
2018
Author
Solsona Puig, Jordi
Capdevila Gutiérrez, María
Rodríguez Valls, Fernando
Suggested citation
Solsona Puig, Jordi; Capdevila Gutiérrez, María; Rodríguez Valls, Fernando; . (2018) . La inclusividad lingüística en la educación multilingüe de California: coexistencia de las variedades y registros de lengua para enriquecer el aula de inmersión dual. Educación y Educadores, 2018, vol. 21, núm. 2, p. 219-236. https://doi.org/10.5294/edu.2018.21.2.3.
Impact


Web of Science logo    citations in Web of Science

Scopus logo    citations in Scopus

Google Scholar logo  Google Scholar
Share
Export to Mendeley
Metadata
Show full item record
Abstract
En las aulas de inmersión dual de California múltiples variedades, niveles y registros lingüísticos conviven cuando los estudiantes y maestros nativos en la lengua de instrucción aportan la riqueza de sus diferentes orígenes lingüísticos. Es sabido que el español es el idioma con mayor presencia dentro de estos programas en todo Estados Unidos. No obstante, el dilema de cómo enfrentarse a la coexistencia de diferentes variedades de un mismo idioma de instrucción afecta también a programas de inmersión de forma transnacional. Consecuentemente, otras tantas modalidades pueden llegar a convivir en el aula de inmersión dual, en especial cuando los estudiantes hispanohablantes tienen raíces inmigrantes de múltiples orígenes geográficos y socioeconómicos. Lejos de la aceptación exclusiva de una modalidad única o preferible, en este artículo se propone que el aula de inmersión dual sea un ejemplo de inclusividad y respeto por las múltiples variedades lingüísticas como fuente de riqueza trasladable al aprendizaje de cualquier idioma. Un aula lingüísticamente inclusiva se antoja más respetuosa con las múltiples identidades de sus hablantes y acorde con la naturaleza viva de cualquier idioma, especialmente en sociedades multilingües. Finalmente, el artículo incluye recomendaciones tanto para la instrucción de lengua y contenidos como para la capacitación de maestros bilingües desde la perspectiva de inclusividad lingüística.
URI
http://hdl.handle.net/10459.1/83216
DOI
https://doi.org/10.5294/edu.2018.21.2.3
Is part of
Educación y Educadores, 2018, vol. 21, núm. 2, p. 219-236
European research projects
Collections
  • Articles publicats (Psicologia) [82]

Contact Us | Send Feedback | Legal Notice
© 2023 BiD. Universitat de Lleida
Metadata subjected to 
 

 

Browse

All of the repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

Statistics

View Usage Statistics

D'interès

Política institucional d'accés obertDiposita les teves publicacionsDiposita dades de recercaSuport a la recerca

Contact Us | Send Feedback | Legal Notice
© 2023 BiD. Universitat de Lleida
Metadata subjected to