Disponibilidad léxica y planificación de la enseñanza del vocabulario en estudiantes de ELE sinohablantes

Loading...
Thumbnail Image
Date
2022-03-22
Authors
Calero Fernández, Ma. ÁngelesCalero Fernández, Ma. Ángeles - ORCID ID
Lei, Chen
Other authors
Impact
Export
Share
cc-by-nc-nd (c) Calero Fernández et al., 2022
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Abstract
Este trabajo se ocupa de analizar los vocablos de los centros de interés de Partes del cuerpo humano y La ropa que estudiantes de español como lengua extranjera (ELE) de diversas universidades chinas y estudiantes preuniversitarios cuya lengua materna es el español (ELM) han evocado en pruebas de disponibilidad léxica y que superan o igualan el índice de disponibilidad (ID) del 0,1. Con ello se identifica la convergencia o divergencia en los procesos cognitivos de estudiantes nativos y no nativos. Asimismo, se comparan estos resultados con los vocablos de los mismos centros de interés que el alumnado chino ha evocado en pruebas de disponibilidad léxica en su lengua materna, el mandarín (MLM). Se comprueba que, aunque se actualizan nociones similares, las conexiones léxico-semánticas no son las mismas en cada lengua. Finalmente, se diagnostican las carencias de vocabulario en los estudiantes de ELE atendiendo a las diferencias en la disponibilidad léxica entre nativos y no nativos, y se planifica su enseñanza partiendo del vocabulario altamente disponible detectado en mandarín como apoyo en el aprendizaje, así como del inventario de Nociones específicas del Plan Curricular del Instituto Cervantes para la distribución por niveles.
Related resource
Citation
Journal or Serie
Tejuelo : Didáctica de la Lengua y la Literatura. Educación, 2022, vol. 35, núm. 3, p. 135-166