Tecnologías aplicadas a la enseñanza. Guía básica para la asignatura “Tecnologías aplicadas a la enseñanza de LE y L2” del Máster Universitario en Enseñanza de Catalán/Español para Inmigrantes
dc.contributor.author | Flores i Alarcia, Òscar | |
dc.date.accessioned | 2022-03-22T13:19:05Z | |
dc.date.available | 2022-03-22T13:19:05Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10459.1/73352 | |
dc.description.abstract | Dado el peso que las herramientas tecnológicas están adquiriendo en el ámbito educativo y que irá en aumento en los próximos años, este trabajo se ha elaborado pensando al presentar las bases didácticas y pedagógicas que permitan generar en el lector una conciencia en lo referente a lo que tendría que ocurrir en las organizaciones educativas que realmente quieran adaptar sus proyectos al siglo XXI. Y hacerlo significa necesariamente replantearse de arriba abajo muchos principios que dábamos por asegurados, siempre con las TIC como herramienta imprescindible para preparar a los ciudadanos del futuro (y del presente). El capítulo se divide en cuatro bloques. En primer lugar se desarrolla un apartado que pretende contextualizar a nivel legislativo aspectos relacionados con la innovación, el liderazgo y las TIC. En este caso nos hemos centrado en nuestro contexto más cercano, que es el ámbito de Catalunya y su Ley de Educación. Seguidamente se presenta un apartado para intentar delimitar conceptos y buscar relaciones entre la educación a distancia y las TIC. Se parte del concepto de educación a distancia para ir delimitando y focalizando la atención hacia la utilización de las TIC para desarrollar esta modalidad formativa. El tercer bloque se centra exclusivamente en la utilización de las tecnologías en los procesos de enseñanza-aprendizaje. El objetivo de este apartado es reflexionar en torno a aspectos pedagógicos que se considera que se tendrían que tener en cuenta para desarrollar un proceso formativo no presencial con TIC. El cuarto bloque centra la atención en el asunto de las herramientas tecnológicas para la formación, incidiendo en las plataformas e-learning, pero también en otras herramientas existentes que pueden permitir implementar formación en línea. Finalmente, el capítulo acaba con una síntesis que destaca las aportaciones más significativas del contenido desarrollado. | ca_ES |
dc.format.extent | 45 p. | ca_ES |
dc.language.iso | spa | ca_ES |
dc.publisher | Universitat de Lleida | ca_ES |
dc.rights | cc-by-nc (c) Òscar Flores i Alarcia, 2022 | ca_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | * |
dc.subject | Tecnologías aplicadas a la enseñanza | |
dc.subject | TIC | |
dc.subject | Enseñanza-aprendizaje | |
dc.subject | Proceso formativo no presencial con TIC | |
dc.subject | Plataformas e-learning | |
dc.title | Tecnologías aplicadas a la enseñanza. Guía básica para la asignatura “Tecnologías aplicadas a la enseñanza de LE y L2” del Máster Universitario en Enseñanza de Catalán/Español para Inmigrantes | ca_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/LearningObject | ca_ES |
dc.audience.educationLevel | Nivell educatiu recomanat: Educació superior | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | ca_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | ca_ES |