Bodas de plata: 25 años de la primera demostración del efecto directo del fósforo en la célula paratiroidea

View/ Open
Issue date
2022Author
Bover, Jordi
Trinidad, Pedro
Jarac, Aquiles
Soler Majoral, Jordi
Martín Malo, Alejandro
Torrese, Armando
Frazão, João
Ureña-Torres, Pablo
Dusso Rosso, Adriana
Aranai, Carolt
Graterol, Fredzzia
Romero, Gregorio
Troya, Maribel
Samaniego, Diana
D’Marco, Luis
Arenas, María Dolores
Torregrosai, Vicente
Navarro González, Juan F.
Lloret, María Jesús
Ballarín, José
Boschp, Ricardo J.
Górriz, José L.
Martin de Francisco, Angel Luis
Gutiérrez, Orlando
Ara, Jordi
Felsenfeld, Arnold
Canalejo, Antonio
Almadén, Yolanda
Suggested citation
Bover, Jordi;
Trinidad, Pedro;
Jarac, Aquiles;
Soler Majoral, Jordi;
Martín Malo, Alejandro;
Torrese, Armando;
...
Almadén, Yolanda.
(2022)
.
Bodas de plata: 25 años de la primera demostración del efecto directo del fósforo en la célula paratiroidea.
Nefrología, 2022, in press.
https://doi.org/10.1016/j.nefro.2021.12.005 .
Metadata
Show full item recordAbstract
Aunque el fósforo es un elemento indispensable para la vida, en la naturaleza no se encuentra en estado nativo sino combinado en forma de fosfatos inorgánicos (PO43−), con niveles plasmáticos estrechamente regulados que se asocian a efectos deletéreos y mortalidad cuando estos se encuentran fuera de la normalidad. El interés creciente sobre el acúmulo de PO43− en la fisiopatología humana se originó en el papel que se le atribuyó en la patogenia del hiperparatiroidismo secundario a la enfermedad renal crónica. En este artículo revisamos los mecanismos por los cuales se justificaba dicho efecto y conmemoramos la importante contribución de un grupo español liderado por el Dr. M. Rodríguez, ahora hace justo 25 años, cuando demostraron por primera vez el efecto directo del PO43− sobre la regulación de la síntesis y secreción de hormona paratiroidea (manteniendo la integridad estructural de las glándulas paratiroides en su nuevo modelo experimental. Además de demostrar la importancia del ácido araquidónico (AA) y la vía de la fosfolipasa A2-AA como mediadora de respuestas en la glándula paratiroidea, estos hallazgos fueron predecesores de la reciente descripción del importante papel del PO43− sobre la actividad del receptor-sensor de calcio y alimentaron asimismo diversas líneas de investigación sobre la importancia de la sobrecarga de PO43−, no solo en la fisiopatología del hiperparatiroidismo secundario sino también en su papel patogénico sistémico.
Is part of
Nefrología, 2022, in pressEuropean research projects
Collections
The following license files are associated with this item: