La valoración judicial del impacto del delito en la víctima en casos de abuso sexual infantil

View/ Open
Issue date
2017Suggested citation
Tamarit Sumalla, Josep M. (Josep Maria);
.
(2017)
.
La valoración judicial del impacto del delito en la víctima en casos de abuso sexual infantil.
Revista de Victimología / Journal of Victimology, 2017, núm. 6, p. 33-56.
https://doi.org/10.12827/RVJV.6.02.
Metadata
Show full item recordAbstract
A diferencia de los países en que se han implantado los Victim Impact Statements
(VIS) la práctica de los tribunales en España en los casos de abuso sexual infantil está
determinada por el importante papel que ejerce la acusación particular y por una
creciente, pero todavía incierta, influencia de los informes técnicos. En general los
tribunales no atribuyen relevancia al impacto del hecho en la víctima en la determinación de la pena de modo explícito, aunque hay indicios de que si se constata un
impacto psíquico categorizado según criterios diagnósticos éste es tenido en cuenta,
de modo consciente o no, para agravar la pena. La indemnización por daño moral es
utilizada de modo generalizado para compensar los efectos que se presumen en los
menores que han padecido abusos. La importación del modelo de los VIS sólo puede
hacerse con cautelas, dados sus dudosos resultados en otros países, aunque son recomendables reformas y nuevas prácticas que permitan que los tribunales conozcan el
impacto del hecho en las víctimas y se respeten los derechos de éstas a la justicia, la
igualdad y la participación.
Is part of
Revista de Victimología / Journal of Victimology, 2017, núm. 6, p. 33-56European research projects
Collections
The following license files are associated with this item: