Universitat de Lleida
    • English
    • català
    • español
  • English 
    • English
    • català
    • español
  • Login
Repositori Obert UdL
View Item 
  •   Home
  • Recerca
  • Cirurgia
  • Articles publicats (Cirurgia)
  • View Item
  •   Home
  • Recerca
  • Cirurgia
  • Articles publicats (Cirurgia)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Registro de fibrilación auricular en servicios de urgencias del Institut Català de la Salut (URGFAICS): análisis en función del tipo de fibrilación auricular y de la reconsulta a urgencias relacionada a los 30 días

Thumbnail
View/Open
Emergencias-a2019_v31n2.pdf.pdf (1.571Mb)
Issue date
2019
Author
Jacob, Javier
Cabello, Irene
Yuguero Torres, Oriol
Guzmán, Jorge Alexis
Arranz Betegón, María
Abadías, María José
Francés Artigas, Paloma
Santos, Julia
Esquerrà, Anna
Mòdol, Josep María
Suggested citation
Jacob, Javier; Cabello, Irene; Yuguero Torres, Oriol; Guzmán, Jorge Alexis; Arranz Betegón, María; Abadías, María José; ... Mòdol, Josep María. (2019) . Registro de fibrilación auricular en servicios de urgencias del Institut Català de la Salut (URGFAICS): análisis en función del tipo de fibrilación auricular y de la reconsulta a urgencias relacionada a los 30 días. Emergencias, 2019, vol. 31, núm. 2, p. 99-106. http://hdl.handle.net/10459.1/73001.
Impact


Web of Science logo    citations in Web of Science

Scopus logo    citations in Scopus

Google Scholar logo  Google Scholar
Share
Export to Mendeley
Metadata
Show full item record
Abstract
Objetivos. Estudiar las características de los pacientes que consultan por un episodio de fibrilación auricular (FA) en los servicios de urgencias hospitalarios (SUH), en función de si la FA es de novo o conocida previamente, y la reconsulta relacionada con la FA a los 30 días (R30d). Método. Estudio observacional de cohorte prospectivo y multicéntrico que incluyó a todos los pacientes $ 18 años que consultaron por síntomas relacionados con una FA o el hallazgo de una FA en 5 SUH catalanes. Se recogieron variables demográficas, del episodio agudo, de manejo en urgencias y la R30d. Resultados. De los 1.199 pacientes, 1.052 tuvieron seguimiento a 30 días. La edad media fue de 73 (DE 13) años y 646 (53,9%) eran mujeres. Seiscientos cincuenta y dos pacientes (54,4%) tenían una FA conocida, los cuales tenían mayor edad, presencia de comorbilidades y uso de antiarrítmicos y anticoagulantes orales. Hubo escasas diferencias en el manejo farmacológico en urgencias. La R30d fue de un 7,9%, y fue más frecuente cuando se usó digoxina en urgencias y bloqueadores de los canales del calcio al alta. Conclusiones. Existen diferencias basales entre los pacientes con FA de novo y conocida, pero estas son escasas en el manejo en urgencias. En pacientes atendidos por fibrilación auricular en urgencias, la R30d se relacionó con el uso de digoxina en urgencias y de bloqueadores de los canales del calcio al alta
URI
http://hdl.handle.net/10459.1/73001
Is part of
Emergencias, 2019, vol. 31, núm. 2, p. 99-106
European research projects
Collections
  • Articles publicats (Cirurgia) [169]

Contact Us | Send Feedback | Legal Notice
© 2023 BiD. Universitat de Lleida
Metadata subjected to 
 

 

Browse

All of the repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

Statistics

View Usage Statistics

D'interès

Política institucional d'accés obertDiposita les teves publicacionsDiposita dades de recercaSuport a la recerca

Contact Us | Send Feedback | Legal Notice
© 2023 BiD. Universitat de Lleida
Metadata subjected to