Cobertura y accesibilidad a los servicios bancarios en España a escala urbana tras la Gran Recesión

View/ Open
Issue date
2021-04-30Suggested citation
Alonso Logroño, María Pilar;
López Escolano, Carlos;
Postigo Vidal, Raúl;
.
(2021)
.
Cobertura y accesibilidad a los servicios bancarios en España a escala urbana tras la Gran Recesión.
Documents d'anàlisi geogràfica, 2021, vol. 67, núm. 3, p. 465-493.
https://doi.org/10.5565/rev/dag.657.
Metadata
Show full item recordAbstract
La reestructuración financiera originada tras la Gran Recesión y la digitalización del sector presentan efectos territoriales en las ciudades españolas por la pérdida de la presencia física de sucursales bancarias. Este proceso está generando nuevos paisajes urbanos, pasando de una elevada presencia de oficinas en los distintos barrios a una escasez o ausencia de estos servicios en algunos espacios y a la concentración en otros. Este trabajo estudia estas dinámicas tomando como caso la ciudad de Zaragoza. El análisis realizado reconstruye el proceso de localización de las oficinas bancarias considerando la cobertura y valorando la accesibilidad de la población a los servicios financieros. La geolocalización de las oficinas bancarias desde la crisis de 2008 hasta 2019 y el empleo de información sociodemográfica
desagregada permiten mostrar los espacios con problemas de acceso a estos servicios, mientras que el centro urbano vuelve a concentrar la actividad bancaria.