Reflejos del pasado medieval valenciano a través de un salterio cartujo

View/ Open
Issue date
2021-11-18Suggested citation
Planas Badenas, Josefina;
.
(2021)
.
Reflejos del pasado medieval valenciano a través de un salterio cartujo.
Specula: revista de humanidades y espiritualidad, 2021, núm. 2, p. 229-266.
http://hdl.handle.net/10459.1/72766.
Metadata
Show full item recordAbstract
La Bodleian Library de Oxford conserva en el fondo Canonici Liturgici un salterio cartujo (ms. 114) (19261) asociado con la producción artística del Reino de Valencia del tercer cuarto del siglo xv. Este códice, prácticamente desconocido por los historiadores del arte, es interesante porque procede de una de las dos cartujas medievales del reino de Valencia: la cartuja de Portaceli o la cartuja de Valldecrist, fundada por el rey Martín I de Aragón. El manuscrito se ilustra con una interesante imagen del rey David, deudora del influjo flamenco en el reino de Valencia, y la representación inédita de San Martín de Tours; esta última imagen responde a las formas artísticas desarrolladas por Leonardo Crespí y su taller de miniaturistas durante el segundo cuarto del siglo xv. Estas representaciones tejen una red de contactos con otros códices vinculados con los dos centros monásticos citados y con la ciudad de Valencia, receptora de las novedades artísticas septentrionales. La decoración marginal, dependiente de modelos centroeuropeos, es otro testimonio de la confluencia de diferentes lenguajes artísticos en la Corona de Aragón a lo largo de este periodo.