Universitat de Lleida
    • English
    • català
    • español
  • English 
    • English
    • català
    • español
  • Login
Repositori Obert UdL
View Item 
  •   Home
  • Institucional
  • Desenvolupament i Cooperació
  • Col·lecció Desenvolupament rural
  • View Item
  •   Home
  • Institucional
  • Desenvolupament i Cooperació
  • Col·lecció Desenvolupament rural
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los Caminos de la educación intercultural en América Latina : cuatro ensayos

Thumbnail
View/Open
caminos_educacion_intercultural.pdf (3.616Mb)
Issue date
2010
Author
Lizama Quijano, Jesús
Moya, Ruth
Bertely Busquets, María
López, Luis Enrique
Aneas Álvarez, María Asunción
Other authors
Lizama Quijano, Jesús
Centre de Cooperació per al Desenvolupament Rural
Suggested citation
Lizama Quijano, Jesús; Moya, Ruth; Bertely Busquets, María; López, Luis Enrique; Aneas Álvarez, María Asunción; . Los Caminos de la educación intercultural en América Latina : cuatro ensayos. Icaria editorial. http://hdl.handle.net/10459.1/71939.
Impact


Web of Science logo    citations in Web of Science

Scopus logo    citations in Scopus

Google Scholar logo  Google Scholar
Share
Export to Mendeley
Metadata
Show full item record
Abstract
La educación intercultural en América Latina está ligada estrechamente a los pueblos originarios de la región, pues ha sido una respuesta a las demandas del movimiento indígena por una educación impartida en su lengua y a partir del respeto a sus culturas. A pesar de que actualmente la educación con la modalidad intercultural pueda verse como algo inherente a los sistemas educativos de los diferentes países latinoamericanos, es necesario recordar que ha sido larga la espera por lograr en las aulas espacios propios donde los pueblos indígenas puedan recrear sus formas de vida y a partir de ellas incluir saberes provenientes de otras tradiciones, como ha sido muy breve el tiempo en que esta experiencia se viene desarrollando. Por ello, la educación intercultural que ahora se ofrece será en corto tiempo objeto de innumerables reformas, de planes que se implementarán como superación de viejos problemas y que podrán plantear nuevos retos. Lo importante aquí es que dichos cambios puedan ser propuestos por los directamente involucrados, tanto por los pueblos indígenas como por aquellos que son solidarios con su causa. Sólo a partir de un diálogo simétrico, de respeto mutuo, sin caer en esencialismos innecesarios, es que se podrá avanzar hacia la comprensión mutua con el fin de lograr una verdadera comunicación. Lo contenido en las páginas de este libro son tan sólo algunos ejemplos de esfuerzos realizados en busca de alcanzar estas metas.
Note
Colabora: Red Internacional de Investigación en Educación Intercultural y Educación Intercultural Bilingüe
URI
http://hdl.handle.net/10459.1/71939
European research projects
Collections
  • Col·lecció Desenvolupament rural [4]

Contact Us | Send Feedback | Legal Notice
© 2022 BiD. Universitat de Lleida
Metadata subjected to 
 

 

Browse

All of the repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

Statistics

View Usage Statistics

D'interès

Política institucional d'accés obertDiposita les teves publicacionsDiposita dades de recercaSuport a la recerca

Contact Us | Send Feedback | Legal Notice
© 2022 BiD. Universitat de Lleida
Metadata subjected to