Mujeres, mercados y desarrollo: perspectivas africanas
Issue date
2017Author
Roca, Albert
Sarr, Fatou
Manzanera, Roser
Marín Sánchez, Isabel
Grassi, Marzia
Clark, Gracia
Bastardes Tort, Clara
Aixelà, Yolanda
Vieitez Cerdeño, Soledad
Ochoa Rodríguez, María Dolores
Vieitez Cerdeño, Soledad
Other authors
Roca, Albert
Centre de Cooperació per al Desenvolupament Rural
Suggested citation
Roca, Albert;
Sarr, Fatou;
Manzanera, Roser;
Marín Sánchez, Isabel;
Grassi, Marzia;
Clark, Gracia;
...
Vieitez Cerdeño, Soledad.
Mujeres, mercados y desarrollo: perspectivas africanas.
Icaria editorial.
http://hdl.handle.net/10459.1/71918.
Metadata
Show full item recordAbstract
La perspectiva de género se ha convertido en uno de los ingredientes cruciales de la eterna resurrección de la idea de desarrollo. Las mujeres han pasado a ser consideradas "agentes totales" de desarrollo: por un lado, su implicación en la agricultura y en la economía doméstica; por otro, su rol en el comercio, asociado a sus responsabilidades familiares, las convertía en el más potente regulador inclusivo de las "imperfecciones del mercado". Ningún lugar como ífrica para probar este enfoque, con su imagen de las mujeres agricultoras y de las reinas del mercado medrando en un contexto de violencia y desidia "bien masculinas".
Sin embargo, este potencial no acaba de materializarse como se esperaba y resulta insuficiente culpar a la presunta idiosincrasia patriarcal del capitalismo. Los llamados feminismos africanos ofrecen una perspectiva diferente y esperanzadora. La refutación de la universalidad de la subordinación femenina o el cuestionamiento de la validez del propio concepto de género hacen mucho más que sacudir los pilares de la teoría feminista: visibilizan protagonistas ocultas de la historia, con sus bagajes culturales, sus conexiones sociales -que incluyen a los hombres- y con sus variaciones, virtudes y defectos humanos. A través de un abanico de análisis de caso, este libro invita a asomarse a un futuro más rico e imprevisible para nuestro mundo, construido desde aldeas de la Casamance, terruños de Tanzania o mercadillos de Accra.