Valor visualizador del gerundio en construcciones adjuntas del español de Cuba
Loading...
Date
2021
Authors
Almeida Victorero, Aymeé
Mora Gutiérrez, Juliana De la
Other authors
Impact
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Abstract
El gerundio ha sido analizado desde diferentes perspectivas, de entre las que sobresale su interpretación
semántica, según los rasgos de la construcción en la que se inserta (Bello, 1847; Fernández
Lagunilla, 1999; Gili Gaya, 1961; Moreno, 2015). Sin embargo, resulta novedosa la propuesta de
Verhaert (2008), quien, desde una aproximación cognitiva, demuestra que los gerundios modales
focalizan detalles de la acción principal (zooming in). Este trabajo se ha propuesto comprobar,
en una muestra del español de Cuba, cómo se comportan los gerundios modales, y determinar
si otras interpretaciones (activadores mentales, ilocutivos y localizadores de tiempo y espacio)
ofrecen diferentes tipos de visualización. Los resultados indican que los modales sí poseen un
valor de zooming in, pero el resto de las interpretaciones constituyen marcos mentales, ilocutivos
o espacio-temporales, que incluyen al evento principal desde una perspectiva de zooming out.
Citation
Journal or Serie
Sintagma: revista de lingüística, 2021, vol. 33, p. 47-61