“Construir la poesía como una enfermedad de la piel”. La representación del VIH/SIDA en la España democrática

Loading...
Thumbnail Image
Date
2020-12
Authors
Medina Puerta, CarmenMedina Puerta, Carmen - ORCID ID
Other authors
Impact
Export
Share
cc-by-nc (c) Medina Puerta, Carmen, 2020
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Abstract
El presente ensayo tiene como objeto de estudio la representación de los enfermos de VIH/sida en la poesía española contemporánea. Su propósito principal es acercarnos a una realidad tan marginada como el sida a partir de los diferentes testimonios que recogió el discurso lírico. Asimismo, con el fin de atender a las variaciones que se produjeron en dicho discurso, en relación con la evolución de la enfermedad en el contexto español, este ensayo esbozará una panorámica de aquellas obras y composiciones, escritas en las diversas lenguas del Estado español: castellano, gallego, catalán y vasco, que abordaron esta cuestión entre las últimas décadas del siglo XX y los primeros años del siglo XXI. En última instancia, el presente ensayo pretende mostrar cómo la representación de las personas seropositivas que aparece en la poesía publicada en España logró despojarse del sesgo estigmatizador que difundieron inicialmente la prensa y los medios científicos.
Citation
Journal or Serie
Kamchatka : revista de análisis cultural, 2020, núm. 16, p. 169-189