El ejercicio enfermero de excelencia: aplicación de las virtudes inte-lectuales de Aristóteles

View/ Open
Issue date
2018Suggested citation
Martínez Rodríguez, Laura;
.
(2018)
.
El ejercicio enfermero de excelencia: aplicación de las virtudes inte-lectuales de Aristóteles.
Temperamentvm, 2018, vol. 14, p. 1-5.
http://hdl.handle.net/10459.1/71275.
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo principal: El objetivo que proponemos en este artículo persigue fundamentar el ejercicio enfermero de excelencia desde la visión de las virtudes intelectuales de Aristóteles.
Metodología: Para la realización del trabajo se ha recurrido al análisis textual de la Ética a Nicómaco de Aristóteles, bajo el paradigma hermenéutico-interpretativo de las virtudes dianoéticas y su posible aplicación en la práctica enfermera en la actualidad.
Resultados: La pregunta sobre la excelencia profesional se garantiza afirmativamente a partir de la respuesta sobre las virtudes intelectuales que se llevan a cabo en las intervenciones del profesional de enfermería.
Conclusión principal: Alcanzar los bienes internos propios de una práctica exige desarrollar determinados hábitos (virtudes) entendidos como excelencia del carácter. El virtuoso en una profesión es el que pretende alcanzar en ella la excelencia y huye de la mediocridad. Lo exigible a cualquier profesional es que intente ser lo más competente posible, que se esfuerce por alcanzar un grado de excelencia en las aptitudes requeridas para alcanzar el bien interno de esa práctica.
Is part of
Temperamentvm, 2018, vol. 14, p. 1-5European research projects
Collections
The following license files are associated with this item: