Infraestructura Urbana Verde: Techos Verdes y Sistemas Verdes Verticales que Brindan Múltiples Ecosistemas en el Entorno

View/ Open
Issue date
2020Suggested citation
Pérez Luque, Gabriel;
Coma Arpón, Julià;
.
(2020)
.
Infraestructura Urbana Verde: Techos Verdes y Sistemas Verdes Verticales que Brindan Múltiples Ecosistemas en el Entorno.
Anales de Edificación, 2020, vol. 6, núm. 2, p. 28-37.
https://doi.org/10.20868/ade.2020.4502.
Metadata
Show full item recordAbstract
El desarrollo sostenible requiere la consideración de toda una serie de elementos interconectados, como la reducción de
la demanda de energía y el consumo de agua, la minimización de los residuos y la contaminación y la provisión de un transporte
público eficiente. Bajo ese enfoque de “construcción sostenible”, el cierre de los ciclos de materiales y agua, así como la reducción
del consumo energético son los principales objetivos en el sector de la edificación. En este contexto, el concepto de Infraestructura
Verde Urbana (UGI) se ha definido como un conjunto de sistemas de construcción creados por el hombre, pero basados en la
naturaleza, como techos verdes y sistemas de ecologización vertical. UGI proporciona varios eco-servicios al entorno urbano, como
la reducción de la escorrentía superficial en las grandes ciudades, la reducción del efecto isla de calor, el apoyo a la biodiversidad,
la mejora de la durabilidad de las membranas impermeabilizantes y el ahorro de energía en los edificios, entre otros. Durante la
última década se han llevado a cabo una serie de acciones de investigación en la Universidad de Lleida con el fin de estudiar estos
sistemas constructivos, cuantificar sus beneficios y mejorar su diseño. En este trabajo presentamos estos estudios.
Is part of
Anales de Edificación, 2020, vol. 6, núm. 2, p. 28-37European research projects
The following license files are associated with this item: